Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

AIFIm ensalza la impermeabilización líquida para dotar a las cubiertas de eficiencia energética

Aplicación Poliurea
AIFIm insiste en que uno de los beneficios clave de la impermeabilización líquida es su capacidad para proporcionar aislamiento térmico adicional. Foto:// AIFIm
|

En un entorno como el actual, en el que la edificación no se concibe sin una apuesta decidida por la eficiencia energética como herramienta para reducir el consumo y las emisiones contaminantes, la impermeabilización líquida emerge como una solución innovadora que puede dar respuesta a estas necesidades, según explican desde AIFIm, Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización.

 

Tradicionalmente, se ha considerado que el mayor valor de los sistemas de impermeabilización es el de barrera protectora para evitar filtraciones de agua, que pueden comprometer la integridad estructural y provocar patologías en el edificio. "Pero, en ocasiones, se olvida -afirman desde AIFIM- que los problemas de humedad ocasionados pueden suponer un aumento del consumo energético nada desdeñable".

 

Por este motivo, la asociacio´n ensalza el papel de la impermeabilización líquida en la mejora de la eficiencia energética y la reducción de la huella ambiental de los edificios.

 

Cubiertas más duraderas y resistentes

“En un mercado en constante evolución para el desarrollo de soluciones eficaces y eficientes, la impermeabilización líquida está mostrando su gran capacidad de brindar a las cubiertas durabilidad y resistencia, lo que redunda en un ciclo de vida del edificio mucho más sostenible”, afirma Blanca Gutiérrez, directora de AIFIm.

 

AIFIm alienta a la industria de la construcción a considerar la impermeabilización líquida como parte integral de sus proyectos, reafirmando su compromiso con la promoción de prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras.

 

AIFIm insiste en que uno de los beneficios clave de la impermeabilización líquida es su capacidad para proporcionar aislamiento térmico adicional. “Al sellar eficientemente el edificio, la transferencia de calor se reduce al igual que la carga sobre los sistemas de calefacción y refrigeración. Este aspecto contribuye a la eficiencia energética, ya que se requiere menos energía para mantener una temperatura confortable en el interior”, explica Gutiérrez.

Impermeabilizaciu00f3n Lu00edquida
Foto:// AIFIm

 

Reflectividad solar 

Además, algunas fórmulas de impermeabilización líquida están diseñadas con propiedades reflectantes, lo que significa que pueden reflejar la radiación solar. Este efecto ayuda a reducir la absorción de calor, disminuyendo así la necesidad de refrigeración en climas cálidos. 

 

“Debemos tener en cuenta la capacidad de las soluciones de impermeabilización líquida para adaptarse a diversas superficies y ofrecer propiedades reflectantes que contribuyen, no solo a proteger las estructuras, sino también a reducir la huella ambiental y a beneficiar la eficiencia energética global”, manifiesta Gutiérrez.

 

Por último, AIFIm recalca que la impermeabilización líquida no solo mejora la eficiencia energética a corto plazo, sino que también promueve la sostenibilidad a largo plazo. Su durabilidad y resistencia a los elementos significan menos mantenimiento y reemplazo, lo que a su vez reduce la necesidad de recursos y energía para la producción de nuevos materiales.La asociación recuerda que, además de estos usos y ventajas, las membranas líquidas son la solución para impermeabilizar zonas de difícil acceso. 

 

Comentarios

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA