Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Technal reduce aún más la huella de carbono de sus sistemas de construcción de aluminio

Image Campaign CIRCAL 100R Clervaux people
El porcentaje de contenido reciclado superior al 75% de Technal consiste exclusivamente en aluminio que ha llegado al final de su vida útil y que se vuelve a introducir en el circuito de fabricación. Foto://Technal
|

Technal, marca del grupo Hydro, ha alcanzado un nuevo hito de descarbonización con su gama de productos Hydro Circal 75R, fabricados con aluminio reciclado posconsumo. Ahora, la huella de carbono de Hydro Circal75R es tan sólo 1,9 kg de CO2e por kilogramo de aluminio, lo que supone un 78 % menos que la media europea empleada

 

La gama Hydro Circal 75R, presentada originalmente en 2019, consiste en productos de aluminio reciclado de alta calidad, fabricados como mínimo a partir de un 75 % de chatarra reciclada posconsumo. El porcentaje de contenido reciclado superior al 75 % de Technal consiste exclusivamente en aluminio que ha llegado al final de su vida útil y que se vuelve a introducir en el circuito de fabricación.

2024 01 22 00 04 48 TECHNAL reduce au00fan mu00e1s la huella de carbono de sus sistemas de construcciu00f3n de a
Foto://Technal

Fundición optimizada

Este paso adelante en el reciclaje ha sido posible gracias a los conocimientos adquiridos en los últimos años por el grupo noruego Hydro, especializado en el sector del aluminio. Los avances en el suministro, la clasificación y la trazabilidad de la chatarra de aluminio posconsumo, así como un proceso de fundición optimizado, permiten a la empresa suministrar los productos Hydro Circal 75R con una huella de carbono de tan sólo 1,9 kg de CO2e por kilo de aluminio, frente a los 2,3 kg anteriores. 

 

La nueva huella de carbono del aluminio reciclado posconsumo Hydro Circal 75R está acreditada por una Declaración Ambiental de Producto (DAP) y se encuentra disponible en todos los sistemas Technal.

 

Proyectos a medida

Además, Hydro también ofrece el aluminio reciclado posconsumo Hydro Circal 100R, fabricado con un 100 % de chatarra posconsumo, y con una huella de carbono aún menor, de apenas 0,5 kg de CO2e por kilogramo de aluminio. Con Hydro Circal 100R es posible crear perfiles para puertas, ventanas y fachadas con una de las huellas de carbono más bajas del mundo (emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1, 2 y 3 prácticamente nulas).

 

Por el momento, Hydro Circal 100R únicamente está disponible para proyectos a medida bajo demanda. Sin embargo, gracias a los avances en las tecnologías y en los procesos de fabricación, la disponibilidad de Hydro Circal 100R se irá ampliando progresivamente. En la actualidad, el grupo Hydro está centrado en desarrollar colaboraciones en el ámbito del reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, para seguir avanzando así en la circularidad de los productos y de los materiales.

 

Posición de liderazgo

El uso de aluminio reciclado posconsumo Hydro Circal por parte de Technal demuestra el espíritu innovador de la marca y su compromiso de anticiparse a las necesidades de los clientes, para ir más allá de la normativa y asumir una posición de liderazgo en la descarbonización de los edificios del futuro. 

 

En este sentido, Technal ofrece a proyectistas, ingenierías y fabricantes la posibilidad de determinar el impacto medioambiental de los proyectos o de productos concretos gracias a las funciones dinámicas de evaluación del ciclo de vida (LCA) que proporciona el software Wictop, que permite determinar el impacto real de los materiales utilizados en un producto, en vez de emplear los datos genéricos.

 

Comentarios

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA