Wicona, marca del grupo Hydro, ha alcanzado un nuevo hito de descarbonización con su gama de productos Hydro Circal 75R, fabricados con aluminio reciclado posconsumo. Ahora, la huella de carbono de Hydro Circal75R es tan sólo 1,9 kg de CO2e por kilogramo de aluminio, lo que supone un 78 % menos que la media europea empleada.
La gama Hydro Circal 75R, presentada originalmente en 2019, consiste en productos de aluminio reciclado de alta calidad, fabricados como mínimo a partir de un 75 % de chatarra reciclada posconsumo. El porcentaje de contenido reciclado superior al 75 % de Wicona consiste exclusivamente en aluminio que ha llegado al final de su vida útil y que se vuelve a introducir en el circuito de fabricación.
Este paso adelante en el reciclaje ha sido posible gracias a los conocimientos adquiridos en los últimos años por el grupo noruego Hydro, especializado en el sector del aluminio. Los avances en el suministro, la clasificación y la trazabilidad de la chatarra de aluminio posconsumo, así como un proceso de fundición optimizado, permiten a la empresa suministrar los productos Hydro Circal 75R con una huella de carbono de tan sólo 1,9 kg de CO2e por kilo de aluminio, frente a los 2,3 kg anteriores.
La nueva huella de carbono del aluminio reciclado posconsumo Hydro Circal 75R está acreditada por una Declaración Ambiental de Producto (DAP) y se encuentra disponible en todos los sistemas Wicona.
Además, Hydro también ofrece el aluminio reciclado posconsumo Hydro Circal 100R, fabricado con un 100 % de chatarra posconsumo, y con una huella de carbono aún menor, de apenas 0,5 kg de CO2e por kilogramo de aluminio. Con Hydro Circal 100R es posible crear perfiles para puertas, ventanas y fachadas con una de las huellas de carbono más bajas del mundo (emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1, 2 y 3 prácticamente nulas).
Por el momento, Hydro Circal 100R únicamente está disponible para proyectos a medida bajo demanda. Sin embargo, gracias a los avances en las tecnologías y en los procesos de fabricación, la disponibilidad de Hydro Circal 100R se irá ampliando progresivamente. En la actualidad, el grupo Hydro está centrado en desarrollar colaboraciones en el ámbito del reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos, para seguir avanzando así en la circularidad de los productos y de los materiales.
El uso de aluminio reciclado posconsumo Hydro Circal por parte de Wicona demuestra el espíritu innovador de la marca y su compromiso de anticiparse a las necesidades de los clientes, para ir más allá de la normativa y asumir una posición de liderazgo en la descarbonización de los edificios del futuro.
En este sentido, Wicona ofrece a proyectistas, ingenierías y fabricantes la posibilidad de determinar el impacto medioambiental de los proyectos o de productos concretos gracias a las funciones dinámicas de evaluación del ciclo de vida (LCA) que proporciona el software Wictop, que permite determinar el impacto real de los materiales utilizados en un producto, en vez de emplear los datos genéricos.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios