Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Daikin lanza VRV-5 Bomba de Calor con R-32

VRV 5 range[83][33]
Estos modelos cuentan con la tecnología Shîrudo, exclusiva de Daikin, aumentando la seguridad y facilidad de instalación. Foto://Daikin
|

Daikin, referente mundial en tecnologías de climatización, reafirma su compromiso por promover la descarbonización del sector anunciando el lanzamiento de sus dos nuevos sistemas de bomba de calor VRV-5: el modelo RXYA con descarga vertical y el modelo RXYSA en formato mini con descarga horizontal. Estos equipos reducen significativamente el impacto medioambiental directo e indirecto, ofreciendo al mismo tiempo una simplicidad y flexibilidad únicas en el mercado, tanto en seguridad como en facilidad de diseño e instalación.

 

La reducción de la huella de CO2 del sistema VRV-5 hace de éste la elección diferencial para proyectos comprometidos con el medio ambiente, siendo además adaptable para cualquier edificio residencial y comercial. Estos nuevos modelos cuentan con la incorporación de cinco ajustes sonoros, bajando hasta los 41 dBA, que garantizan el cumplimiento de los requisitos urbanísticos, al mismo tiempo que mejoran los niveles de confort.

 

Reducción de la huella de CO2

La nueva Bomba de Calor VRV-5, diseñada específicamente para el refrigerante R-32, ayuda a acelerar la descarbonización de los edificios comerciales, gracias a que el R-32 tiene un Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) de tan solo 675, menor que el R-410A que ha sido el refrigerante utilizado en VRF en los últimos 20 años. 

 

El R-32 además tiene más capacidad frigorífica, lo que se traduce en una menor carga de refrigerante y mayor eficiencia. Todo lo anterior, consigue reducir las emisiones directas potenciales de CO2 equivalente (CO2-eq) un 71%. Además, en línea con la normativa sobre gases fluorados, el R-32 es también un refrigerante de un solo componente que favorece la economía circular, ya que es fácil de recuperar y reciclar y es ya el refrigerante del futuro en VRF.

 

La tecnología Shîrudo, exclusiva de Daikin, aborda e integra de serie la solución a los requisitos legales de la norma IEC60335-2-40, y permite la instalación de los sistemas VRV-5 en cualquier edificio y estancia. Esta tecnología funciona de tal manera que, si se produce una fuga de refrigerante, sus sensores de fuga integrados en las unidades interiores la detectarán inmediatamente y aislarán el ramal afectado de la instalación mediante válvulas de corte integradas también en los equipos. 

 

De esta manera, se minimiza la fuga, se cumple normativa y solo las unidades afectadas del sistema se bloquearán, mientras que el resto permanecerán en funcionamiento. Esta tecnología, además, elimina eficazmente la necesidad de estudios adicionales gracias a la certificación de la tecnología Shirudo. 

 

Máxima flexibilidad en todas las estancias

 Las nuevas bombas de calor VRV-5 son compatibles con una amplia gama de unidades interiores específicamente diseñadas con R-32 como las cortinas de aire DX. Cuenta con una versatilidad de instalación, siendo posible conectar la producción tanto a unidades de ventilación descentralizadas como a las unidades de tratamiento de aire centralizadas UTAs, con batería DX de R-32. 

 

Los equipos de conexión y controladores son tan sencillos e intuitivos que facilitan enormemente el manejo y garantizan que el sistema funcione de la forma más cómoda y eficiente.

 

VRV 5 integra Daikin Cloud Plus 

Es posible reducir el consumo energético aún más con los nuevos modelos de bombas de calor VRV-5 mediante la conexión de éstos a la última plataforma Daikin Cloud Plus, que proporciona una supervisión constante de la energía y ofrece información de gran valor. Daikin Cloud Plus también ayuda a los instaladores, permitiéndoles realizar diagnósticos y ajustes de campo de forma remota. Además, permite tener un control de los equipos y una visión amplia de su funcionamiento por parte del servicio técnico de manera más eficiente y rápida. 

 

Daikin pone también a su disposición una red de expertos acreditados para ayudar a los clientes a calcular el impacto de las emisiones de carbono durante la vida útil de la solución VRV-5 y a aumentar su puntuación en las certificaciones sostenibles como Breeam, Leed o Well. Además de una amplia gama de herramientas, como objetos BIM y herramientas de software para el cálculo online del VRV que simplifican el diseño y la selección del sistema, con un completo soporte proporcionado por su equipo de expertos.

 

“Nunca antes un equipo de climatización se ha adelantado tanto a las necesidades y requerimientos del usuario y de la normativa europea. Productos vanguardistas como el VRV-5 aportan soluciones al bien común de la descarbonización de edificios siendo sostenibles y viables a corto, medio y largo plazo. Tenemos clara nuestra responsabilidad en los futuros desarrollos del sector y depende totalmente de nosotros, como sociedad, aplicar soluciones medioambientalmente sostenibles. El VRV-5 es un claro ejemplo del compromiso de Daikin por un futuro mejor”, afirmó Ignacio Bravo, product manager de sistemas VRV de Daikin AC Spain. 

 

Los modelos de VRV-5 RXYA estarán disponibles a partir de febrero de 2024 y los modelos RXYSA de la serie VRV-5 Mini a partir de junio de 2024.

 

Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA