Quilosa–Selena Iberia, referente en la fabricación y comercialización de adhesivos, selladores, espumas de poliuretano y sistemas de impermeabilización, ha anunciado la nominación de Eduardo Alegre como nuevo director comercial de España. Esta decisión está precedida por la salida de la empresa de David Moral, quien ha decidido emprender un nuevo reto profesional.
El nombramiento de Eduardo Alegre representa una continuidad estratégica para Quilosa, al estar totalmente alineado con la política comercial trazada en los últimos meses para el futuro de la compañía. Durante los últimos cuatro años ha desempeñado con éxito una posición regional en la organización como Sales Excellence Manager, un papel que ha sido clave en la optimización y mejora de las operaciones y procesos comerciales.
Eduardo es Ingeniero Químico y cuenta con 10 años de experiencia en liderazgo comercial y gestión de cuentas. Su reconocimiento a nivel interno, añadido a un profundo conocimiento del mercado y del negocio, fortalecen la posición comercial de Quilosa.
Es importante destacar la estrecha colaboración entre David y Eduardo durante el último año, lo que ha contribuido a una transición fluida y eficiente. Esta transición refleja a su vez el compromiso de una multinacional como el Grupo Selena con la promoción interna y el desarrollo de talento dentro de la organización. Este cambio de dirección representa a su vez la responsabilidad de Quilosa con la excelencia en el servicio al cliente y el impulso de la innovación en soluciones para la construcción e industria.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios