Suscríbete
Suscríbete

El sector de la piscina prevé facturar más de 1.500 millones de euros al cierre de 2023 y mantiene su rentabilidad

Piscina salon
España se sitúa como el cuarto mercado más importante del sector de la piscina a nivel mundial. Foto://Piscina&Wellness Barcelona
|

La construcción de piscinas en España se mantiene estable en cuanto a resultados, por lo que el sector prevé terminar 2023 con una facturación de más de 1.500 millones de euros. Un resultado que sitúa el crecimiento de esta industria en el 2,6 %, y así por encima del crecimiento medio de la economía nacional.  

 

Los datos que la patronal española del sector de la piscina (Asofap) ha hecho públicos en el Barómetro Sectorial de la Piscina en España 2023 confirman que, tras el impulso que supuso el auge de las piscinas durante la Covid-19, el sector continúa siendo un importante generador de riqueza para el país.

 

Cuarto mercado

El informe asegura que, durante este año, se han entregado más de 28.700 nuevas piscinas, lo que eleva la cifra total a casi 1,3 millones en todo el territorio nacional. Una cifra que sitúa a España como el cuarto mercado más importante del sector a nivel mundial. Un impacto que va más allá de lo económico y que tiene que ver con la salud y el bienestar de la ciudadanía, así como con factores como la innovación y la sostenibilidad, lo que les permite elevar su influencia en otros ámbitos.

 

La actividad del sector a nivel nacional se reparte entre más de 2.000 empresas, dentro de las cuales predominan las pymes con un fuerte arraigo local. Este dato del barómetro sectorial pone de manifiesto la importancia de esta industria para las economías regionales.  

 

Crecimiento en uso público

En un país de altas temperaturas durante la temporada estival, las piscinas se han convertido en un refugio climático de enorme importancia, especialmente en muchas zonas del interior. Por este motivo, este 2023 los proyectos de piscinas de uso público han recuperado peso, especialmente por nuevos proyectos de piscinas municipales, en centros deportivos y en instalaciones hoteleras. 

 

De esta manera, las piscinas se han afianzado como espacios comunitarios que potencian el deporte, la salud y la relajación, características que son cada vez más valiosas para la sociedad. A su vez, se han convertido en un gran activo para establecimientos hoteleros, ya que potencian la captación de clientes e incluso les permite aumentar sus tarifas.

 

Por otra parte, se ha registrado un incremento de servicios de mantenimiento profesional de la piscina, con más de 40.000 servicios prestados. Imprescindibles especialmente para las piscinas comunitarias para garantizar la salud pública de los usuarios.

 

La sostenibilidad como eje de innovación

El barómetro sectorial también refleja que la conciencia medioambiental es un factor cada vez más relevante entre los consumidores, ya que más del 33% de los proyectos de piscinas establece requisitos explícitos en este ámbito. La industria ha sabido dar respuesta también a los intereses de sus clientes y el sector no se queda al margen de la transformación empresarial que sucede a nivel mundial en torno al compromiso con la sostenibilidad.  

 

Por eso, se ha realizado una inversión en innovación para impulsar avances en distintas soluciones eco responsables. Un ejemplo son los nuevos sistemas para mantener la calidad del agua gracias a los cuales, actualmente, las piscinas apenas consumen agua una vez entran en funcionamiento. O soluciones de optimización energética, que han permitido disminuir el consumo también en esta materia.  

 

Además, muchas de estas novedades, como los equipos de cloración salina, las bombas de calor y las de velocidad variable, las cubiertas, los robots limpia fondos y la iluminación LED, incorporan un elevado componente digital. Una característica que facilita las labores de mantenimiento que deben realizarse durante todo el año.  

 

La importancia del sector español de la piscina encuentra su reflejo también en el salón ferial Piscina & Wellness Barcelona, un certamen de referencia mundial que ha reunido, del 27 al 30 de noviembre en el recinto ferial de Gran Via, a las principales empresas del sector para presentar las últimas novedades y debatir sobre el futuro del sector. 

 

   Piscina & Wellness Barcelona cierra su mejor edición de la última década

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA