La Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (Fundación Cema) ha puesto en marcha en este curso escolar la campaña educativa ‘Generación + Sostenible’, enfocada al fomento del conocimiento de los ODS relacionados con la economía circular, cambio climático e igualdad de género, en entornos educativos de FP (grado básico y medio) y ESO.
La campaña, que arrancó su presencia en las aulas el pasado 10 de octubre, en el IES Carpetania (Yepes, Toledo), está dirigida a estudiantes de los centros educativos situados en el entorno de las fábricas de cemento y persigue contribuir a la implementación de la Agenda 2030 y el desarrollo sostenible.
Para ello se han desarrollado cuatro quizzes –cuestionarios online en modo juego- divulgativos con la intención de que, una vez celebrados los talleres educativo en el aula o en casa, los alumnos puedan trabajar los contenidos relacionados. Incluye un escape room virtual para que el alumnado, en grupo o de manera individual, pueda ir trabajando y superando retos para resolver un enigma. El objetivo del juego es fijar conceptos sobre los ODS mencionados.
Los talleres son impartidos por un educador ambiental especializado que mediante una sesión de 50 minutos lleva a cabo una explicación teórica y práctica, con juegos en equipo. En cada taller se entrega un cuaderno de actividades para trabajar en el aula y un folleto que incluye los mensajes específicos que se trabajan en la campaña educativa. También se entregan unas pulseras, con mensajes de la campaña, al resolver los juegos del taller.
Todos los materiales, de uso exclusivo para los centros participantes, están disponibles en castellano, catalán, euskera, gallego e inglés.
‘Generación + Sostenible’ incluye también un concurso de vídeos sobre los ODS en el que pueden participar las aulas en las que se haya impartido la campaña educativa y que debe enviarse antes del 15 de diciembre de 2023. El premio para el vídeo ganador son 2.000 euros que se podrán destinar a una actividad, servicio o suministro de su elección.
La campaña recorrerá centros educativos en Asturias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia y País Vasco. Durante el mes de noviembre, se han visitado ya institutos y centros formativos en Buñol (Valencia), Zafra (Badajoz), La Robla (León), Langreo (Asturias) Ponferrada (León), Vilafranca del Penedés (Barcelona), Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), Toledo (Toledo), Consuegra (Toledo), Villacañas (Toledo). Próximamente también está previsto impartir los talleres en centros de Villaluenga de la Sagra, Oural (Lugo), Zeanuri (Vizcaya), Igorre (Vizcaya), entre otros.
Esta campaña ha sido financiada por la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios