El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid y la empresa de servicios técnicos, FM y proyectos CBRE GWS han suscrito un convenio de colaboración para la promoción, formación y capacitación de los profesionales de la edificación, así como para la mejora de la calidad de su ejercicio.
Este acuerdo se materializará mediante una colaboración entre ambas entidades y la Fundación Escuela de la Edificación a través de programas formativos, de asesoramiento, de investigación, desarrollo o innovación, procesos de acreditación profesional, mediación y aseguramiento y cualquier otra actuación de interés común para los empleados actuales y futuros del sector.
De forma inicial e inmediata, estas líneas de colaboración supondrán el desarrollo de dos importantes programas de postgrado que imparte la Fundación Escuela de la Edificación, institución colegial especializada en docencia, como son el Máster en Gestión de Proyecto y Construcción, “Project & Construction Management”, y en el Máster en Gestión de Activos Inmobiliarios y Servicios, “Facility Management BIM”. Este último, título propio de la Universidad Francisco de Vitoria.
Como consecuencia del acuerdo, numerosas empresas especializadas y líderes en la materia participarán como colaboradoras en el Máster en Gestión de Activos Inmobiliarios y Servicios, “Facility Management BIM”. Se trata de un curso que, aunque ya era toda una referencia en el sector, verá reforzada notablemente su calidad a partir de ahora, mediante una progresiva reelaboración de su contenido curricular que incorporará las más actuales tendencias del sector. Asimismo, profesionales especialistas de reconocido prestigio se incorporarán al cuadro docente que imparte las mencionadas enseñanzas.
Este acuerdo supone un espaldarazo fundamental para la formación y el desempeño del Facility Management en los planes de estudio de la FEE, que progresivamente se extenderá a otros programas. Al mismo tiempo, la colaboración entre el Colegio y CBRE generará e impulsará el desarrollo de talento con la constitución de un plan de becas del que podrán beneficiarse los alumnos matriculados en cada curso de postgrado.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios