TK Elevator presenta EOX Renew, el producto más reciente de la familia EOX de ascensores para edificios residenciales de baja y mediana altura. Mientras que EOX trae características digitales premium y de sostenibilidad a los ascensores estándar en edificios nuevos, la estructura ultraflexible de EOX Renew ofrece estos avances a los edificios existentes y antiguos, dejándolos preparados para el futuro y accesibles para todos los vecinos. EOX Renew ya se encuentra disponible para clientes en España, Portugal e Italia, y pronto lo estará en otros países europeos.
Varios estudios indican que estas medidas son necesidades urgentes de Europa. Según el Consejo Europeo, el 24% de la población total de la Unión Europea vive con discapacidad, mientras que, según Eurostat, el 21% de la población europea tiene 65 años o más. La mayoría vive en las principales ciudades de Europa, donde los edificios a menudo no disponen de ascensor o están equipados con aparatos anticuados de ~ 30 años de antigüedad.
Solo en Italia, más del 50% de los ascensores operativos tienen más de 30 años, y en España más de 5 millones de personas viven en pisos de tres o más alturas sin ascensor. El desafío, en muchos de estos edificios, es preservar su estructura arquitectónica, al tiempo que superar las barreras de accesibilidad. Como explican desde TK Elevator, “para los ascensores más antiguos, el desafío consiste en elevarlos a los estándares actuales de seguridad, eficiencia energética y accesibilidad, limitando los inconvenientes de las obras civiles para los vecinos del edificio”.
EOX Renew aborda estos desafíos específicos, permitiendo que se instale un ascensor seguro, moderno y eficiente incluso en edificios sin hueco existente o sin espacio interior adicional. Ayuda a que los edificios sean accesibles para todos, incluidos los residentes mayores o las personas con discapacidad, al tiempo que aumenta su valor para los propietarios, en algunos casos, hasta en casi un 40%.
Vincent Della Valle, director de Operaciones de TK Elevator, afirma: “EOX Renew refuerza el valor de rejuvenecer edificios antiguos, haciéndolos atractivos y económicamente viables para residentes y propietarios”. Y añade: “La modernización de las estructuras existentes también juega un papel vital en la construcción de ciudades sostenibles al ayudar a reducir las emisiones de carbono de las nuevas construcciones. Estamos orgullosos de contribuir a este esfuerzo con una solución holística y competitiva, y esperamos que nuestros clientes disfruten de una movilidad mejorada de sus edificios muy pronto”.
✓ Un ascensor para cada edificio
Cada edificio es diferente, por ello EOX Renew fue diseñado para adaptarse a casi cualquier edificio. Se puede instalar fácilmente en el hueco de la escalera, por la fachada o por el patio. Gracias a las dimensiones flexibles de la cabina, los componentes compactos del eje, la elección de la posición del contrapeso, los tipos de puertas y el ajuste de las puertas de piso hasta el último milímetro, puede construir una conexión entre los vecinos y el mundo exterior incluso en los edificios antiguos más complejos.
✓ Transportando a más personas en el mismo espacio
EOX Renew proporciona al edificio la cabina más grande posible, haciendo un uso óptimo del hueco existente y permitiendo mayores capacidades de carga, mejorando la accesibilidad general y la comodidad de viaje para los pasajeros.
✓ Los tiempos de instalación se han reducido al mínimo
EOX Renew reduce las obras civiles al mínimo, ofreciendo una instalación sin complicaciones, reduciendo así cualquier inconveniente para los vecinos del edificio y garantizando la transparencia de costes y la entrega a tiempo de un ascensor operativo.
✓ Sostenible digital y ambientalmente
Mientras la totalidad de los edificios en Europa son responsables de hasta el 40% de todo el consumo de energía, EOX Renew ofrece una gran cantidad de maneras de reducir esta cifra. Un verdadero nativo digital tiene la capacidad incorporada de crecer y cambiar a medida que la tecnología evoluciona a través de actualizaciones de software inalámbricas, lo que la hace digitalmente sostenible. Las características mejoradas de eficiencia energética, como una unidad regenerativa, significan que también es capaz de recuperar energía mientras está en funcionamiento, y tendrá una calificación de eficiencia energética de Clase A. Otro punto clave que aumenta su valor ambiental y sostenible es que se envía desde Italia, donde la fábrica TK Elevator funciona con electricidad 100% renovable.
La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.
“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.
La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.
Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Comentarios