La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) ha nombrado director general a Jorge Ginés Franco. El cargo fue ratificado en la Junta Rectora de la asociación, que tuvo lugar en Bruselas el pasado 29 de septiembre.
Licenciado en Derecho por la UCM y Diploma en Fiscalidad por la Escuela Práctica Jurídica, Jorge Ginés Franco inició su carrera profesional como consultor de desarrollo de negocio para las tecnológicas Teleinformática y Azertia, donde alcanzó la gerencia de comercio electrónico para Banca y Seguros.
En 2007, Jorge Ginés fichó por Leaseplan, donde fue manager de Alianzas y en 2013 fundó la empresa Desaprendiendo, especializada en consultoría estratégica y desarrollo de negocio, donde ha realizado diferentes proyectos para el sector inmobiliario. Jorge es autor del libro “¡Aún dicen que el pescado es caro! Confesiones de un consultor inmobiliario”; y colabora con el Grado Inmobiliario de Asprima como Mentor.
Carolina Roca, presidenta de Asprima, afirma que “la incorporación de Jorge Ginés a la asociación, un profesional altamente cualificado y con gran experiencia en el sector inmobiliario, fortalecerá nuestra capacidad de aportar más valor al sector inmobiliario y a seguir reforzando nuestro posicionamiento como referente en la industria”.
Por su parte, Jorge Ginés ha asegurado que “es un honor y, a la vez, supone un gran reto iniciar esta nueva etapa profesional, cuyos objetivos son reforzar la imagen pública del sector inmobiliario y liderar la capacidad de representación e influencia de nuestra asociación ante la Administración y todos los interlocutores de la industria”.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Comentarios