Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

OCH organiza el I Foro sobre Construcción Industrializada

2023 09 28 12 09 15 Foro de construcción industrializada 2023   OCH
La celebración del Foro OCH 2023 se realizará el próximo 8 de noviembre en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja.
|

La Asociación Española de Construcción Industrializada (Offsite Construction Hub, OCH) celebrará el próximo 8 de noviembre su primer evento anual en el que reunirá a empresas, instituciones, profesionales, startups, emprendedores y otros actores para fomentar el aprendizaje, el trabajo colaborativo y la cocreación, y así dar respuesta a los retos y desafíos de la construcción, fabricación y producción fuera de sitio (Offsite Construction).

 

La celebración del Foro OCH 2023 se realizará en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, como símbolo de la unión de diversas disciplinas para que, gracias a la investigación y al apoyo tecnológico a la construcción, conseguir que el sector crezca y avance. 

 

Este evento anual se organiza con el fin de informar y formar sobre la construcciónoffsite” para fomentar la industrialización y la innovación en la construcción en España. Asimismo la asociación se ha propuesto promover la colaboración y fomentar la interacción de los profesionales y empresas del gremio;  crear un marco para el debate y la colaboración entre empresas de diversos tipos y con las entidades relacionadas, así como dar a conocer la realidad y los principales retos de la construcción industrializada. 

 

La asistencia será gratuita hasta completar el aforo. El Foro OCH 2023 contará con más de 30 ponentes de primer nivel y se convertirá en un punto de encuentro  entre profesionales, técnicos e instituciones para compartir conocimiento y realizar networking. 

 

Programa preliminar

8.30h – Acreditación

9.00h –  Bienvenida y presentación institucional

D. Ángel Castillo Talavera. Director del IETCC

D. Luis Fernández. Presidente de OCH

Sesión de conferencias 1

9:15 – Presentación de la Guía de industrialización en construcción

D. José Blanco, Secretario General de OCH

9.30h – Mesa Redonda: Categorización de los MMC como punto de partida de la construcción industrializada y la transformación de la edificación

Modera: D. Luis Fernández. Coordinador GT Financiación y Procesos de OCH

Representante del Mitma

D. Alberto Bayona. Centro Nacional de Industrialización y Robótica de la Construcción y la Arquitectura / Nasuvinsa 

10.45 – 11.15h Descanso y café

Sesión de conferencias 2

11.15h – Mesa redonda: La Sostenibilidad en la industrialización. Superando barreras

Modera: D. Licinio Alfaro. Coordinador GT Sostenibilidad de OCH

» D. Alfredo Sanz Corma, CGATE
» D. Mariano Sanz Loriente, CNC
» D. Koldo Monreal, Consorcio Passivhaus
» Representantes de CSCAE (arquitectos)
» Representantes de ApcEspaña (promotores)

12.15 – Mesa redonda: Digitalización y robotización como base de la industrialización

Modera: D. Juan Felipe Pons. Coordinador GT Digitalización / Think in Lean

D. David De Vicente, Director Comercial de Centro Tecnológico AIMEN

D. Alex Salvador, Gerente de Asociación Española de Automatización y Robótica – Aer Automation

D. Aitor Aragón Basabe, responsable de Construcción sostenible y BIM. UNE

D. Eduardo Romero, representante de Acies

13.30-14.00h Clausura del Foro

D. Juan Manuel Vázquez. Coordinador Grupo de trabajo Comunicación y Vice presidente de OCH

Dª. Mª José Piccio-Marchetti, Directora General de Vivienda. Comunidad de Madrid 

14.00h Almuerzo de trabajo y networking:

Formación

Moderada por D. Juan de Andrés, Danosa 

 

» Entorno colaborativo

Moderada por D. Juan Manuel Vázquez. Sika

 

» Instalaciones

Moderada por D. Albert Casanovas, Baxi

 

» Seguros y control de calidad

Moderada por representante de Thermochip

 

» Diseño, productos y sistemas

Moderada por D. José Manuel Garcilopez, director de Construcción Industrializada en Saint Gobain 

 

» Industrialización con madera
Moderada por representante de Medgón 

 

» Industrialización con acero – steel frame

Moderada por representante de Stalart 

 

» Industrialización con hormigón

Moderada por representante de Hormipresa

 

» Industrialización Sistemas híbridos

Moderada por representante de Jithousing 

 

Comentarios

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

1. Foto principal
1. Foto principal
Iñaqui Carnicero Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.

II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
GBCe

Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Catalonia Ceramic expo placas
Catalonia Ceramic expo placas
Venux

Con esta alianza, Catalonia Ceramic se convierte en distribuidor oficial de Venux en Cataluña y Andorra. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA