Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Un estudio revela que un edificio con estructura en madera es más rentable y reduce las emisiones de carbono, residuos y consumo de agua

Cam 02 General Alzado baja
Se trata de un análisis comparativo con datos respaldados por un Análisis de Ciclo de Vida (ACV). Foto://Woodea/ Hands on Impact
|

Un edificio con estructura en madera es más rentable por los beneficios que obtienen las promotoras y la sociedad. Tras analizar el ciclo de vida de Madreselva (promoción de Zubi Cities), y de sus dos variantes -una tradicional realizada con estructura de hormigón y una con estructura de madera-, los resultados demuestran que además se reducen, durante la construcción, las emisiones de carbono del edificio en un 80%, los residuos en un 31% y el consumo de agua en un 33%

 

Así se desprende de los resultados de un estudio pionero en la industria que fue presentado por Woodea en el marco del Salón Inmobiliario The District. Se trata de un análisis comparativo enfocado a tres dimensiones cruciales: agua, residuos y carbono, que ha sido realizado por la consultora de impacto Hands On Impact, con datos respaldados por un Análisis de Ciclo de Vida (ACV), considerado por la Comisión Europea como el marco metodológico óptimo para evaluar los impactos ambientales de los productos.

Cam 06 Atico baja
Atico baja. Foto://Woodea

Consumo mínimo de energía

Uno de los aspectos más destacados del estudio es la demostración de que es posible lograr un consumo mínimo de energía en los edificios, con la mayoría proveniente de fuentes renovables. “Esto marca un hito significativo en la reducción de la huella de carbono de la construcción, en línea con lo propuesto por la UE”, como señalan los responsables del estudio. 

 

Por otro lado, también incide en la importancia de ir más allá de los informes generales y centrarse en “mediciones y diseños reales que permitan comprobar los beneficios de la madera y descubrir las palancas clave para una construcción más sostenible”.

Cam 07 Pasarela baja
Pasarela baja. Foto://Woodea

La disponibilidad de agua en la cuenca mediterránea, en un contexto de cambio climático, se convierte en un desafío creciente. El estudio aborda este problema, evaluando cómo la construcción en madera puede contribuir a la gestión responsable del agua. Del mismo modo, la construcción en madera también marca la diferencia en cuanto a la reducción de residuos en comparación con otras opciones de construcción. 

 

Desde Woodea proponen la madera como una alternativa sostenible y rentable, destacando sus beneficios económicos y ambientales en la industria de la construcción. Octavi Uyà, CEO cofundador de Woodea, señaló que “a medida que el mundo se enfrenta a desafíos ambientales cada vez más urgentes, la industria de la construcción está llamada a liderar la transición hacia prácticas más sostenibles. Woodea asume este desafío con su último estudio, realizado en colaboración con la consultora de impacto Hands On Impact”.

 

Desmontar creencias

En cuanto a la idea generalizada de que la construcción en madera supone un sobrecoste respecto al hormigón, el estudio se encarga de demostrar que dicho sobrecoste se ve compensado por la reducción del plazo de ejecución en un 18%, lo que tiene un impacto económico significativo para las promotoras. 

 

El mayor desembolso inicial, que asciende al 7% en el presupuesto de ejecución material al optar por la madera como material de construcción, se ve sustancialmente mitigado gracias a la aceleración de los plazos inherente a la construcción en seco, lo que reduce el sobrecoste final del proyecto a un margen del 1,5 al 2%.

 

Por su parte, Pedro Olazabal, CEO y cofundador de Hands on Impact, expresó su deseo de que “este estudio sirva como inspiración y guía a la industria de la construcción para adoptar prácticas más responsables y eficientes”

 

Comentarios

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA