Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El contract impulsa el negocio en Hábitat y Textilhogar

FERIA HAìBITAT 2023 x BravaStudio 0846
El segundo día de feria consolida las expectativas optimistas de la doble convocatoria que se celebra hasta el próximo viernes en Feria Valencia. Foto://Feria Hábitat Valencia
|

Miles de compradores profesionales nacionales e internacionales abarrotan este miércoles, 20 de septiembre, los pasillos de los más de 96.000 m2 en los que se distribuyen Feria Hábitat Valencia y Home Textiles Premium by Textilhogar en Feria Valencia, lo que consolida las expectativas optimistas de una convocatoria que reunirá hasta el viernes a 881 firmas y marcas internacionales de una veintena de países con las propuestas más innovadoras en mobiliario, decoración, iluminación y textiles para el hogar y la tapicería.

 

Como explican desde la organización, este miércoles ha sido un día especialmente activo en torno al negocio del equipamiento integral de instalaciones y colectividades, lo que comúnmente se entiende como canal contract y que está dirigido especialmente a los estudios de interiorismo y arquitectura que abordan proyectos para hoteles y restaurantes, entre otros, en todo el mundo. 

 

Excelente plataforma de negocio 

Se trata de un canal de negocio especialmente atractivo para la industria, no solo por el volumen, sino por el alto standard de calidad y diseño exigido que posiciona a las empresas operadoras de este segmento en lo más alto del sector. Hábitat y Textilhogar, en este sentido, están siendo una excelente plataforma de negocio para este canal, con la presencia de firmas internacionales especializadas en contract y visitantes con un gran poder de compra y prescripción que están eligiendo Feria Valencia para encontrar proveedores para sus proyectos. 

FERIA HAu00ecBITAT 2023 x BravaStudio 0797
Foto://Home Textiles Premium by Textilhogar

Un buen ejemplo es la presencia estos días en Feria Valencia de representantes del estudio norteamericano Gensler, considerado entre las diez firmas prescriptoras más influyentes de todo el mundo y que, con 53 oficinas distribuidas en Europa, América, Oriente Medio, Oceanía y Asia, trabaja en proyectos hoteleros y residenciales en todo el mundo. En Valencia están buscando proveedores para sus próximas iniciativas, según aseguran.

 

El futuro de la industria hotelera

Además, el Ágora nude de Feria Hábitat Valencia ha abordado en la jornada de este miércoles una jornada muy especial en torno al futuro de la industria hotelera a través de variables como el diseño o la sostenibilidad

 

La jornada ha contado en su inauguración con la participación de dos renombrados profesionales, como el interiorista Tomás Alía y el empresario hotelero Kike Sarasola, de Room Mate Hotels, que se mostró “impresionado” por la calidad y amplitud de la oferta de la presente edición de Feria Hábitat Valencia y Home Textiles Premium by Textilhogar. Sarasola afirmó que “por fin la industria española tiene en Hábitat una feria como se merece” y destacó la “internacionalidad” del evento. “Esta mañana en el hotel todo eran compradores extranjeros que venían a feria”, apuntó.

FERIA HAu00ecBITAT 2023 x BravaStudio 0884
Foto://Feria Hábitat Valencia

La jornada ha contado con la participación de la patronal autonómica del sector Hosbec, cuyo vicepresidente y director de SH HotelesJavier Vallés, ha participado en una mesa redonda moderada por el consultor y director de Hosbec Valencia, Alberto Galloso y en la que también han participado Raúl Téllez, de NH HotelesMarian Vázquez, de Melia Hotels International y Ainhoa Hernández, de RH Hoteles. 

 

También han intervenido Fernando Oiza de BewoodvilleJosé Martí de ERRE ArquitecturaGorka Álvarez de Ruiz LarreaAntonio Peláez de Yugenarchitecs Sergio Baragaño de Room 2030

 

Todos ellos han abordado cómo la sostenibilidad se convierte en un factor competitivo para garantizar el éxito en el contract, así como la potenciación de variables como la artesanía y la ‘marca España’. De hecho, apuestan por construir “espacios más sanos y saludables para quienes los habitan” con “modelos de alojamiento más temporables y flexibles” en los que la “temporalización y flexibilización” de los mismos estén presentes.

 

La jornada también ha contado con la intervención de la consejera de Innovación, Industria, Turismo y Comercio de la Generalitat Valenciana, Nuria Montes, quien ha querido mostrar su apoyo a esta iniciativa y la oportunidad de negocio para la industria valenciana.

 

La industria del Hábitat en España crece significativamente

Por otro lado, en el marco de Hábitat y Textilhogar también se ha celebrado una reunión de la Federación Hábitat de España (FHdE), en la que se ha presentado la cifra de negocio de la industria española del hábitat que ha ido creciendo de forma significativa durante los años siguientes a pandemia. 

 

En este sentido, las cifras de negocio de la industria en 2021 crecieron en torno a un 6% respecto a las prepandémicas de 2019, el empleo directo en torno al 5% respecto a ese mismo ejercicio y casi un 18% las inversiones en activos materiales. Con el crecimiento en 2021, la cifra de negocio rondó los 15.000 millones frente a los 14.000 millones de 2019

 

Por lo que, si nos centramos en la cifra de negocios agregada de los diferentes subsectores de mueble, tapizados y colchones -que suponen en torno al 50% de la industria del Hábitat- el crecimiento en 2022 respecto de 2021 fue de un 12%, según datos del Instituto Nacional de Estadística publicados. Con todo, las expectativas de la industria para el próximo 2024 siguen siendo positivas, pero, como han indicado los empresarios y políticos en el acto, la prioridad del sector vendrá marcada por las nuevas leyes de sostenibilidad.

 

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA