Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El contract impulsa el negocio en Hábitat y Textilhogar

FERIA HAìBITAT 2023 x BravaStudio 0846
El segundo día de feria consolida las expectativas optimistas de la doble convocatoria que se celebra hasta el próximo viernes en Feria Valencia. Foto://Feria Hábitat Valencia
|

Miles de compradores profesionales nacionales e internacionales abarrotan este miércoles, 20 de septiembre, los pasillos de los más de 96.000 m2 en los que se distribuyen Feria Hábitat Valencia y Home Textiles Premium by Textilhogar en Feria Valencia, lo que consolida las expectativas optimistas de una convocatoria que reunirá hasta el viernes a 881 firmas y marcas internacionales de una veintena de países con las propuestas más innovadoras en mobiliario, decoración, iluminación y textiles para el hogar y la tapicería.

 

Como explican desde la organización, este miércoles ha sido un día especialmente activo en torno al negocio del equipamiento integral de instalaciones y colectividades, lo que comúnmente se entiende como canal contract y que está dirigido especialmente a los estudios de interiorismo y arquitectura que abordan proyectos para hoteles y restaurantes, entre otros, en todo el mundo. 

 

Excelente plataforma de negocio 

Se trata de un canal de negocio especialmente atractivo para la industria, no solo por el volumen, sino por el alto standard de calidad y diseño exigido que posiciona a las empresas operadoras de este segmento en lo más alto del sector. Hábitat y Textilhogar, en este sentido, están siendo una excelente plataforma de negocio para este canal, con la presencia de firmas internacionales especializadas en contract y visitantes con un gran poder de compra y prescripción que están eligiendo Feria Valencia para encontrar proveedores para sus proyectos. 

FERIA HAu00ecBITAT 2023 x BravaStudio 0797
Foto://Home Textiles Premium by Textilhogar

Un buen ejemplo es la presencia estos días en Feria Valencia de representantes del estudio norteamericano Gensler, considerado entre las diez firmas prescriptoras más influyentes de todo el mundo y que, con 53 oficinas distribuidas en Europa, América, Oriente Medio, Oceanía y Asia, trabaja en proyectos hoteleros y residenciales en todo el mundo. En Valencia están buscando proveedores para sus próximas iniciativas, según aseguran.

 

El futuro de la industria hotelera

Además, el Ágora nude de Feria Hábitat Valencia ha abordado en la jornada de este miércoles una jornada muy especial en torno al futuro de la industria hotelera a través de variables como el diseño o la sostenibilidad

 

La jornada ha contado en su inauguración con la participación de dos renombrados profesionales, como el interiorista Tomás Alía y el empresario hotelero Kike Sarasola, de Room Mate Hotels, que se mostró “impresionado” por la calidad y amplitud de la oferta de la presente edición de Feria Hábitat Valencia y Home Textiles Premium by Textilhogar. Sarasola afirmó que “por fin la industria española tiene en Hábitat una feria como se merece” y destacó la “internacionalidad” del evento. “Esta mañana en el hotel todo eran compradores extranjeros que venían a feria”, apuntó.

FERIA HAu00ecBITAT 2023 x BravaStudio 0884
Foto://Feria Hábitat Valencia

La jornada ha contado con la participación de la patronal autonómica del sector Hosbec, cuyo vicepresidente y director de SH HotelesJavier Vallés, ha participado en una mesa redonda moderada por el consultor y director de Hosbec Valencia, Alberto Galloso y en la que también han participado Raúl Téllez, de NH HotelesMarian Vázquez, de Melia Hotels International y Ainhoa Hernández, de RH Hoteles. 

 

También han intervenido Fernando Oiza de BewoodvilleJosé Martí de ERRE ArquitecturaGorka Álvarez de Ruiz LarreaAntonio Peláez de Yugenarchitecs Sergio Baragaño de Room 2030

 

Todos ellos han abordado cómo la sostenibilidad se convierte en un factor competitivo para garantizar el éxito en el contract, así como la potenciación de variables como la artesanía y la ‘marca España’. De hecho, apuestan por construir “espacios más sanos y saludables para quienes los habitan” con “modelos de alojamiento más temporables y flexibles” en los que la “temporalización y flexibilización” de los mismos estén presentes.

 

La jornada también ha contado con la intervención de la consejera de Innovación, Industria, Turismo y Comercio de la Generalitat Valenciana, Nuria Montes, quien ha querido mostrar su apoyo a esta iniciativa y la oportunidad de negocio para la industria valenciana.

 

La industria del Hábitat en España crece significativamente

Por otro lado, en el marco de Hábitat y Textilhogar también se ha celebrado una reunión de la Federación Hábitat de España (FHdE), en la que se ha presentado la cifra de negocio de la industria española del hábitat que ha ido creciendo de forma significativa durante los años siguientes a pandemia. 

 

En este sentido, las cifras de negocio de la industria en 2021 crecieron en torno a un 6% respecto a las prepandémicas de 2019, el empleo directo en torno al 5% respecto a ese mismo ejercicio y casi un 18% las inversiones en activos materiales. Con el crecimiento en 2021, la cifra de negocio rondó los 15.000 millones frente a los 14.000 millones de 2019

 

Por lo que, si nos centramos en la cifra de negocios agregada de los diferentes subsectores de mueble, tapizados y colchones -que suponen en torno al 50% de la industria del Hábitat- el crecimiento en 2022 respecto de 2021 fue de un 12%, según datos del Instituto Nacional de Estadística publicados. Con todo, las expectativas de la industria para el próximo 2024 siguen siendo positivas, pero, como han indicado los empresarios y políticos en el acto, la prioridad del sector vendrá marcada por las nuevas leyes de sostenibilidad.

 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA