El futuro ya no es lo que era. Como apuntan desde Ashrae Spain Chapter, “el nuevo paradigma energético global, donde concurren la nueva smartgrid junto al novedoso horizonte de fuentes de energía renovable, supone una revolución en el uso, transporte y almacenamiento energético; y viene a ser el almacenamiento energético, en el amplio espectro de todas sus variantes (almacenamiento químico, vectores energéticos, energía cinética y potencial gravitatoria, hidráulica o bien almacenamiento de origen térmico), el agente clave para una sincronía y ajuste de oferta-demanda, un camino clave para la progresiva transformación nZEB, y por tanto de eficiencia del sistema y la descarbonización global”.
En este contexto, Ashrae ha organizado, en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros de Madrid (Coiim), una jornada técnica que tendrá lugar lugar el próximo 6 de octubre, en la sala Europa del Coiim (calle de Javier Ferrero nº 10), en horario de 9.00 a 13.30 h, y en la que se abordará esta revolución de la mano de expertos de primera magnitud, que ofrecerán su visión y perspectivas de plena actualidad, así como de medio y largo plazo.
• 09.00h – 09.30: Recepción de asistentes.
• 09.30h – 09.45h: Bienvenida y Presentación de ASHRAE. Ignacio Gómez – Cornejo, presidente del Ashare Spain Chapter.
• 09.45h – 10.15h: Almacenamiento de la Energía en la Edificación. Santiago Calvo Vergara, vocal de la Comisión de Energía del Colegio Oficial de Ingenieros de Madrid.
• 10.15h – 10.45h: Almacenamiento de Energía Térmica. Guillermo Martínez, ingeniero industrial y responsable del Departamento de Industria de Sedical.
• 10.45h – 11.15h: Distribución de Energía en un Distrito Térmico. Christian Keller, director técnico de Wilo.
• 11.15h – 12.00h: Coffee break networking.
• 12.00h – 12.30h: El Control de la Potencia extraíble de los Sistemas de Almacenamiento: cómo los modernos sistemas de Equilibrado gestionan su almacenamiento y liberación controlada. José Vílchez, director técnico de IMI Hydronic Engineering Spain.
• 12:30h – 13.00h: Hidrógeno Verde: almacenamiento de energía y complemento a las energías renovables. Luis Rafael Luque Berruezo, miembro de la Junta Directiva de AeH2 y CEO de Ariema.
• 13:00h – 13.30h: Mesa redonda.
• 13.30h: Fin de la jornada.
El aforo de la jornada es limitado y las inscripciones son personales e intransferibles, asignándose por riguroso orden de solicitud y recepción del justificante de ingreso de la cuota de inscripción. Realiza tu inscripción cumplimentando el cuestionario en este enlace.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios