El Consorcio Passivhaus, agrupación formada por más de 30 empresas del sector, ha establecido un plan de sostenibilidad para la IV edición de la feria ediFica 2023, punto de encuentro profesional de la edificación sostenible y saludable de España, que tendrá lugar en Baluarte, Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra en Pamplona, del 20 al 22 de septiembre.
El plan de sostenibilidad, que comprende las acciones directamente realizadas por la organización del evento, tiene como objetivo principal reducir el impacto medioambiental de la feria y aumentar el impacto social y económico. Este plan, que contempla contribuir a ocho Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que incluye la medición de la huella de carbono, por lo que la organización podrá realizar actividades de compensación, una vez finalizado el evento.
En concreto, durante la celebración de ediFica se van a potenciar acciones concretas alineadas con las modalidades de consumo y producción sostenibles, ODS 12, como la colocación de una lona exterior impregnada con dióxido de titanio que permita purificar el aire, equivalente a la plantación de un roble, la fabricación y el uso de materiales (landyards, stands, carteles, rótulos, mensaje…) que sean sostenibles, reciclados o reutilizables; o acciones concretas a realizar por la organización para dar a conocer las medidas básicas de sostenibilidad llevadas a cabo durante el evento, acciones de concienciación y sensibilización a los equipos de trabajo, la sustitución de documentos publicitarios por QRs para que los asistentes puedan acceder a material de interés, así como la planificación de cantidad de alimentos en función de los asistentes, la eliminación de envases en formato de monodosis desechables o el abastecimiento de agua a través del manantial más cercano al evento, entre otras.
Por otro lado, en línea con el ODS 10 que busca reducir la desigualdad, la organización contratará preferiblemente proveedores de centros de educación especial, como parte del equipo que dará soporte de la Feria que proviene del Centro de Educación Especial Isterria. Asimismo, desde la organización se entregarán regalos a los asistentes producidos por personas en riesgo de exclusión social.
Para cumplir el ODS 13, combatir el cambio climático y sus efectos, se mantendrá una temperatura estable en el recinto, los dispositivos de iluminación en los stands serán de bajo consumo y se procederá a calcular la estimación de huella de carbono y su compensación, una vez finalizado el evento. Asimismo, el espacio cuenta con una fuente de agua gratuita disponible para todos los asistentes que garantiza la disponibilidad de agua y su gestión sostenible, ODS 6.
Durante la feria, los proveedores emplearán productos de comercio justo y utilizarán, en la medida de lo posible, materias primas y alimentos de producción local, entre otras acciones para ajustarse al ODS 8 que promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente.
Asimismo, la organización ha seleccionado alojamientos cercanos a la sede para que los asistentes pueden desplazarse a pie, en línea con el ODS 3 que garantiza una vida sana y promueve el bienestar para todos, se ha comprometido a alcanzar la paridad de géneros en la plantilla de trabajadores del evento, logrando así cumplir con el ODS 5 que busca la igualdad entre los géneros, empleará la menor cantidad de papel posible y lo más sostenible posible, para alcanzar una vida de ecosistemas terrestres contemplado en el objetivo número 15.
El encuentro, de carácter bienal, tiene como objetivo principal impulsar la construcción sostenible y saludable. Además, busca acelerar la llegada de los edificios EECN pasivos al mercado y reunir a todos los agentes de la edificación sostenible y a la sociedad para que puedan conocer las características de las edificaciones pasivas: mejora del bienestar, confort, salud y ahorro energético, entre otras.
Por su parte, Koldo Monreal, director de ediFica, subraya que “estas acciones sostenibles que planteamos para esta edición demuestran el compromiso del Consorcio Passivhaus y todas las empresas que lo integramos, con el medio ambiente y la difusión de los ODS a todos los grupos de interés implicados en la celebración de ediFica”.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios