Desde este otoño, una nueva forma de habitar y replantear el hogar va a ser posible. Gerflor Iberia, experto y referente mundial en soluciones de pavimentos flexibles y revestimientos murales, relanza Virtuo, su nueva colección para viviendas con más de 32 diseños exclusivos de baldosas y planchas de vinilo que responden a las últimas tendencias de interiorismo.
Esta solución está fabricada en Europa y ofrece grandes ventajas a nivel de prestaciones técnicas. Es duradero, resistente y apto, tanto para la nueva construcción como para la rehabilitación. En cualquiera de sus modelos, Virtuo se puede instalar sin problemas en baños, cocinas o cualquier otra zona húmeda de la casa y ofrece dos grosores entre los que elegir, Virtuo 30 (0,30mm) y Virtuo 55 (0,55mm) en función del tráfico y del uso.
Además, la colección está disponible con dos tecnologías de instalación: por encolado (Dry Back) o por sistema de clic (Rigid Acoustic). El primero está pensado, especialmente, para las nuevas construcciones y se incluye, sobre todo, en los acabados con efecto piedra o madera. El segundo método de instalación, es rígido e ideal para la rehabilitación de viviendas. Cuenta con una base acústica integrada (aislamiento de 21dB) y cada baldosa es un 30% más ligera que los productos rígidos estándar.
Virtuo es también una solución 100% reciclable y está fabricada con hasta un 35% de contenido reciclado. Además, esta renovada colección de revestimientos trabaja en pro de los espacios saludables, ya que cuenta con bajas emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COVs), siendo su tasa cien veces inferior al umbral de detección. A nivel de mantenimiento, el proceso es simple. Tan solo requiere de un lavado con agua y jabón de forma frecuente.
La colección Virtuo, vanguardista y armoniosa, está inspirada en cinco tendencias clave o estilos:
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios