Feria Hábitat Valencia vuelve a abrir sus puertas del 19 al 22 de septiembre, reuniendo este año la oferta más espectacular de sus últimas ediciones, con más de 630 expositores nacionales e internacionales. Contará, además, con gran aumento de superficie expositiva, superando los 84.000 m2 (20% más respecto a 2022), distribuidos en siete pabellones con dos niveles, el 2 y el 3.
Los visitantes disfrutarán de un evento sin igual, lleno de diseños sorprendentes, productos innovadores, nuevos materiales e ideas creativas, además de talleres, charlas y presentaciones en torno al mundo del diseño.
Las empresas españolas referentes en la fabricación de mobiliario, artículos de iluminación y accesorios de decoración estarán presentes en el certamen, apostando por Feria Hábitat Valencia como su escaparate internacional para mostrar al mundo sus novedades.
En este contexto, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, Nuria Montes, destacó la importancia que tiene la feria para la economía valenciana, “incluso desde el mismo momento del montaje”. “En total se activan unas 39.000 jornadas de trabajo, se emplean cerca de 3.500 operarios entre todos los servicios de montaje y más de 500 vehículos intervienen en el operativo”, indicó.
Asimismo, Montes recordó que se espera “una ocupación hotelera media durante la semana de celebración del 92%, con picos de ocupación del 95%, es decir, similar a la ocupación en Fallas”.
En cuanto a las cifras económicas, se prevé “un impacto total sobre ventas generadas de más de 367 millones de euros, con una aportación al PIB de la Comunitat que supera los 121 millones de euros y la creación de los puestos de trabajo equivalentes a un año con jornada completa: 2.104”. “Cada euro gastado en Feria Hábitat tiene un efecto multiplicador de 22,4 sobre la riqueza generada en términos de PIB de la Comunitat”, apuntó la consellera.
Anieme ha participado en la coordinación de las misiones inversas de compradores internacionales de Ivace Internacional. El objetivo de esta iniciativa es reforzar el plan de compradores internacionales de Feria Hábitat Valencia y propiciar nuevos contactos comerciales de las empresas de la Comunidad Valenciana expositoras con prescriptores y compradores internacionales de primer nivel, contribuyendo así a su internacionalización.
Con el apoyo económico y logístico de Ivace Internacional a través de su red exterior, se ha gestionado la invitación a más de 100 compradores procedentes de 25 países (Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, Emiratos Árabes, Filipinas, Francia, India, Japón, Kenia, Marruecos, México, Polinesia francesa, Polonia, Portugal, Qatar, República Checa, República Dominicana, Senegal, Reino Unido y Estados Unidos).
Al respecto, el presidente de Anieme, Juan Carlos Muñoz, manifestó que “desde Anieme apoyamos a la Feria Hábitat Valencia como única plataforma ferial para la internacionalización del mueble español. Como en ediciones anteriores, hemos trabajado en coordinación con Ivace Internacional para que importantes compradores internacionales visiten el certamen en Valencia y conozcan la gran calidad de la oferta de los expositores de primera mano”.
Además, Muñoz, ha destacado que “supone una oportunidad inmejorable para que los fabricantes puedan mantener un primer acercamiento con prescriptores internacionales de primer nivel procedentes de mercados muy dispares, que ofrecen importantes oportunidades de negocio para el sector del mueble español. Se trata, por lo tanto, de una cita ineludible que las empresas deben aprovechar para mostrar su oferta a nivel internacional”.
Para saber más, visite el stand de Anieme-Mueble de España en la Feria Hábitat Valencia, ubicado en el nivel 2, distribuidor, (justo frente a la entrada principal a FHV).
Los ganadores se desvelarán en el acto de clausura del VII Congreso Nacional de Áridos, que se celebrará del 22 al 24 de octubre de 2025 en Córdoba.
La compañía sostiene que este espacio de 100 metros cuadrados, situado en sus oficinas de Madrid, ha sido diseñado para fortalecer la automatización de pruebas, acelerar el desarrollo de productos y mejorar la fiabilidad de los sistemas.
La empresa participa en las jornadas técnicas sobre cómo monetizar la eficiencia energética en los hoteles, organizadas por RECMAI en la sede de Enginyers Industrials de Catalunya (EIC).
La entrada de Kartesia refuerza la estrategia de la empresa de cara al largo plazo, no solo fortaleciendo su capacidad financiera, sino también reforzando el gobierno corporativo de la compañía.
La cerámica se posiciona como un material clave en la construcción sostenible gracias a sus prestaciones técnicas y estéticas. Nuevos sistemas, como fachadas ventiladas y suelos técnicos elevados, potencian su capacidad para cumplir los desafíos actuales del sector.
La entrada en vigor de la nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) AEM 1 «Ascensores» marca un punto de inflexión para el sector de la elevación en España.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
Comentarios