Suscríbete
Suscríbete

Tecniberia y la Real Academia de Ingeniería se unen para fomentar las vocaciones STEM y dar mayor visibilidad a la mujer en la ingeniería

Tecniberia RAI
Ambas organizaciones han firmado un convenio de colaboración por el que profesionales de las empresas asociadas a Tecniberia guiarán a las estudiantes en su inserción al mercado laboral.
|

Tecniberia, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Arquitectura, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y la Real Academia de Ingeniería (RAI) firmaron este miércoles, 13 de septiembre, un convenio de colaboración para participar en el proyecto ‘Mujer e Ingeniería’ (M&I). 

 

Este proyecto, en el que la RAI lleva trabajando siete años, se propone fomentar las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre niñas y adolescentes con el objetivo de lograr una mayor presencia y visibilidad femenina en carreras técnicas y, por tanto, en las distintas especialidades profesionales relacionadas con la ingeniería.
 

El convenio fue firmado este miércoles en la sede de la RAI por Joan Franco, presidente de Tecniberia, y por el presidente de la Real Academia de Ingeniería, Antonio Colino. Para la ejecución del acuerdo, las dos instituciones diseñarán y llevarán a cabo un programa de actuaciones específicas.
 

Mentoring de Excelencia 

Uno de los programas del proyecto ‘Mujer e Ingeniería’ en el que participará Tecniberia es el denominado ‘Mentoring de Excelencia’ para el desarrollo del talento STEM femenino’, orientado a ayudar a las jóvenes estudiantes del último curso de grado o máster en ingenierías o carreras STEM a gestionar su incorporación al mundo laboral. 

 

Se brindará la oportunidad a profesionales con puestos de responsabilidad de las cerca de 80 empresas asociadas a Tecniberia a que acompañen en su inserción al mundo laboral compartiendo su experiencia a jóvenes que están a punto de finalizar sus estudios en ingeniería y otros estudios STEM.

 

Profesionalidad y altísimo nivel 

Joan Franco ha destacado que Tecniberia “está totalmente comprometida como asociación en potenciar la incorporación de más mujeres a carreras STEM y apoya y se implica en iniciativas que pretenden impulsar el liderazgo de las mujeres en este sector empresarial”.

 

Por su parte, Antonio Colino, presidente de la Real Academia de Ingeniería, ha subrayado: “Los éxitos internacionales de las empresas de ingeniería españolas ratifican la profesionalidad y altísimo nivel de nuestra ingeniería. Con la firma de este convenio, la Real Academia de Ingeniería se vincula con Tecniberia, como patronal del sector, y abre un camino de colaboración y refuerzo mutuo para la consolidación del sector, el impulso de la innovación como elemento diferencial en nuestras empresas y el fomento de las vocaciones en Ingeniería entre nuestros jóvenes”. 

 

Según los datos del Observatorio de la Ingeniería de España 2022, de los 750.000 profesionales de la ingeniería que hay en España, solo el 20% son mujeres. La especialidad donde hay menos mujeres es la ingeniería de Telecomunicación, con tan solo un 12%, seguido de la ingeniería Informática (16%) y la ingeniería Industrial (19%). 

 

Por el contrario, las disciplinas que cuentan con mayor proporción de ingenieras son la Agrícola (33%) y Caminos (24%). No obstante, esa baja presencia de la mujer en la ingeniería en España está en unos niveles similares a los que se registran en otros grandes países europeos: en Francia es del 22%, en Italia del 18% y en Alemania del 17%.

 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA