Nofer, firma dedicada a la fabricación de accesorios, complementos para baños públicos y especializada en productos realizados en acero inoxidable, presenta su exclusiva línea de accesorios de baño EVO. Ha sido meticulosamente diseñada por el estudio Alegre Design para satisfacer las demandas de diseñadores, arquitectos y profesionales del sector del contract.
Estos accesorios no solo son una manifestación de calidad y funcionalidad, sino que también representan una declaración de estilo en entornos públicos y colectivos.
Fabricados con materiales de primera calidad, como el acero inoxidable Aisi 304 (elevada resistencia a la corrosión) y el ABS (resistencia a impactos incluso a bajas temperaturas, buena rigidez y maquinabilidad), tienen capacidad para soportar el uso intenso y garantizar una durabilidad excepcional en todos los proyectos.
El distintivo pliegue central presente en todos los elementos de la gama no solo añade un toque de elegancia, sino que también demuestra la atención por el detalle. La autenticidad y calidad de estos accesorios se reflejan en los tres puntos identificativos de la gama EVO estampados en el metal, lo que garantiza que cada pieza cumple con los estándares de diseño y rendimiento.
La gama abarca un amplio espectro de elementos esenciales para el baño, proporcionando una solución completa y sofisticada para espacios colectivos. Desde dispensadores de jabón automático en una variedad de elegantes acabados, como acero inoxidable satinado, brillo, negro y blanco, hasta opciones de secado de manos con el modelo Fuga EVO y el Bigflow EVO en diversos acabados que combinan estilo y eficiencia.
Además, dispone de dispensadores de jabón manuales con acabados en acero inoxidable satinado y brillo, junto con dosificadores de jabón manual en ABS blanco y negro, brindando opciones versátiles para cualquier proyecto. La serie de productos también incluye dispensadores de papel toalla en acero inoxidable con diferentes acabados, así como dispensadores de papel mecha en ABS blanco, garantizando una solución completa a la altura de las necesidades de higiene en espacios públicos.
Para mantener la coherencia estética en el diseño, los dispensadores de papel higiénico están disponibles en acero inoxidable satinado, brillo y negro, proporcionando una armonización perfecta con el entorno. Para conseguir una experiencia de baño integral, la colección dispone de útiles papeleras murales de acero inoxidable de distintas capacidades, desde 23 hasta 80 litros.
“Con EVO, hemos dado un valor añadido a la firma española Nofer, que es un punto de referencia en equipos de baño e instalaciones hospitalarias, al crear una línea completa de productos de higiene pública que, con sus propios diseños distintivos, contribuyen a establecer la identidad de la marca”, afirma el estudio Alegre Design.
La colección de la marca abarca una amplia gama de accesorios fundamentales para el baño, que combinan calidad, diseño distintivo y funcionalidad. Cada pieza es garantía de durabilidad y excelencia para satisfacer las necesidades de los espacios más exigentes.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios