Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
A partir de este mes de septiembre y hasta finales de octubre

La Fundación Laboral celebra ocho webinarios sobre orientación vocacional, académica y profesional en construcción

FLC 1
Alumnos se forman en construcción en aulas de la FLC.
|

La Fundación Laboral de la Construcción celebrará a partir de este mes de septiembre, y hasta finales de octubre, ocho webinarios con el fin de presentar recursos de orientación vocacional, académica y profesional en perspectiva sectorial para la mejora del acompañamiento a la inserción laboral en construcción de futuro talento profesional.

 

Los encuentros online, de dos horas de duración, se enmarcan dentro del proyecto ‘Cimientos para el Empleo’ “Generación Cambio”, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y desarrollado por la entidad paritaria. Esta colaboración público-privada está diseñada para lograr dinámicas de reflexión y networking entre entidades sociolaborales, servicios públicos de empleo y centros educativos y de formación. 

FLC 2
Acciones dentro del proyecto ‘Cimientos para el Empleo’. Foto://FLC

El objetivo es desarrollar una estrategia de coordinación con administraciones, empresas y ciudadanía que facilite la incorporación de personas cualificadas en los oficios de la construcción, mediante el desarrollo de recursos y metodologías validadas por experiencias adaptadas a las realidades y características locales y productivas de cada una de las comunidades autónomas de España.

 

Las ocho sesiones, que se celebrarán los días 18, 20, 22, 27 y 29 de septiembre y los días 2, 4 y 6 de octubre, en horario de 09.30 a 11.30 horas, llevarán como título “Red de Orientación” y están dirigidas a orientadores profesionales de la Administración Pública (Servicio Público de Empleo Estatal, Sepe), del ‘tercer sector’ (Cruz Roja, Cáritas, Fundación Santa María La Real, Acción Contra el Hambre, Ayuda en Acción o Fundación Don Bosco), orientadores académicos de centros educativos (del Ministerio de Educación o Fundación Bertelsmann, entre otros) y técnicos en selección de profesionales en el sector privado (Randstad, Adecco o Michael Page).

 

Contenidos a tratar

Entre los contenidos que se tratarán en los webinarios se encuentran los retos sociales del mercado de trabajo del sector de la construcción, presentación de recursos de orientación profesional y académica y de derivación de itinerarios, presentación en cada caso de los recursos territoriales de los servicios de empleo de la Fundación Laboral de la Construcción y dinámicas de refuerzo de trabajo en red y networking entre el público participante.

 

Según explican desde la FLC, la atracción de nuevos profesionales al sector de la construcción requiere mejorar el conocimiento sobre las características de este mercado laboral, las oportunidades que ofrece y los requisitos de acceso por parte de personas desempleadas (colectivos específicos cómo jóvenes y mujeres, y población en general), entidades de inserción sociolaboral, servicios públicos de empleo y la comunidad educativa. 

 

“Para ello, en el marco del proyecto ‘Cimientos para el Empleo’ se han desarrollado recursos específicos en materia de orientación vocacional y sociolaboral dirigidos a entrenar competencias transversales para la inserción desde una perspectiva sectorial, descubrir el sector construcción y sus posibilidades, facilitar una toma de decisiones informada y acompañar los procesos de transición al empleo a nivel individual y grupal”, explican fuentes del Departamento de Empleo de la Fundación Laboral. 

 

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA