La Comisión Europea, en colaboración con el Foro Europeo de la Discapacidad, ha lanzado la convocatoria de solicitudes para el concurso Access City Award 2024. Este premio europeo reconoce a las ciudades que han realizado un trabajo destacado para ser más accesibles para las personas con discapacidad.
El plazo para que las ciudades puedan optar a este galardón estará abierto hasta el 18 de septiembre de 2023. Esta edición tendrá una mención especial para las ciudades cuyo trabajo en accesibilidad esté alineado con los valores de la Nueva Bauhaus Europea: sostenibilidad, estética e inclusión.
El premio Ciudad Accesible está abierto a todas las ciudades de la UE de más de 50.000 habitantes y a todas las áreas urbanas compuestas por dos o más ciudades con una población combinada de más de 50 000 habitantes, si se encuentran en países de la UE con menos de dos ciudades con más de 50.000 habitantes.
Las ciudades ganadoras recibirán un premio económico según la categoría. El Primer Premio estará dotado de 150.000 euros, el Segundo Premio de 120.000 euros y el Tercer Premio, con 80.000 euros. Este año, la Comisión Europea también tiene la intención de otorgar una mención especial de ‘Nueva Bauhaus Europea’ a una ciudad cuyo trabajo en accesibilidad esté alineado con los valores de la Nueva Bauhaus Europea.
Como explican sus impulsores, participar en este premio es una oportunidad para obtener reconocimiento europeo y una oportunidad única de revisar la situación actual de una ciudad. Asimismo, también permite compartir experiencias con otras ciudades europeas, ayudando a convertir una ciudad en un lugar aún mejor para vivir y visitar.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios