Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El estudio español Fenwick Iribarren, creador del 974 del Mundial de Qatar, diseñará el primer “estadio jardín” del mundo

Estadio Nacional Serbia 2
El proyecto persigue la aportación, a la ciudad y al entorno, de una fachada verde y natural, con tres niveles de jardines paisajísticos alrededor de todo el estadio. Foto://FIA
|

El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), primeros arquitectos en ser autores de tres de los ocho estadios en la Copa del Mundo 2022 en Qatar –entre ellos el innovador 974 Stadium–, ha sido el encargado de diseñar el nuevo Estadio Nacional de Belgrado, en Serbia. 

 

Con forma circular y un aforo para 52.000 espectadores, su fachada se desarrolla bajo la premisa, única y original, de cuatro “anillos” suspendidos por cables que incluirán zonas ajardinadas. El objetivo es aportar a la ciudad y al entorno una fachada verde y natural, con tres niveles de jardines paisajísticos alrededor de todo el estadio. 

 

Espacios como zonas de ocio

En este sentido, el proyecto de FIA hará del Estadio Nacional de Serbia uno de los más novedosos en el sector del diseño de estadios de fútbol, ya que otro de los propósitos que se busca es poder utilizar dichos espacios como zonas de ocio los 365 días del año. Así, gracias a este diseño y a la creación de zonas ajardinadas en los distintos anillos que conforman el estadio, a modo de jardines colgantes y totalmente accesibles para el público, los ciudadanos de Belgrado, paseantes y turistas podrán disfrutar de un entorno natural

 

Los alrededores del estadio también contarán con cafeterías, quioscos, zonas de restauración y ocio distribuidas por todo el perímetro, de tal manera que se genere el concepto de estadio “verde”, con zonas transitables únicas y sostenibles.

Estadio Nacional Serbia 1
Foto://FIA

Situado en el municipio de Surcin, a las afueras de Belgrado, a 13,5 km del centro de la ciudad y a 5,4 km del aeropuerto local “Nikola Tesla”, la superficie total del estadio y de las 4.500 plazas de aparcamiento de que dispondrá es de, aproximadamente, 32 hectáreas, lo que da una idea de la magnitud del proyecto y de la relevancia que el Estadio Nacional de Serbia tendrá tanto para la ciudad como para sus habitantes. 

 

Esfuerzo en sostenibilidad

Gracias a la experiencia del equipo de diseño de FIA en proyectos sostenibles, tal y como quedó reflejado con el desarrollo de los tres estadios para la Copa Mundial de la FIFA 2022 de Qatar, el objetivo principal es ofrecer un diseño totalmente eficiente desde el punto de vista energético, inteligente en su funcionamiento y respetuoso con el medioambiente. 

 

De forma paralela, se trabajará para que el estadio siga funcionando de manera eficaz no sólo durante los grandes torneos, sino también en el futuro, con la celebración de todo tipo de eventos, lo cual proporcionará un legado inmobiliario para la ciudad de Belgrado, equilibrando la creatividad y la innovación con el sentido práctico y la sensibilidad comercial. 

 

Innovador sistema de refrigeración

Otro de los aspectos destacables del Estadio Nacional de Serbia tiene que ver con el sistema de refrigeración y calefacción. Basado en la tecnología de enfriadoras de 4 tubos, que proporcionan simultáneamente calefacción y refrigeración, el sistema permite que el calor residual, creado en el proceso de refrigeración, se utilice para generar agua caliente para el circuito de calefacción, cuya temperatura alcanzará los 45-50º C

 

El sistema cubrirá todas las necesidades de calefacción y refrigeración del edificio, incluido el precalentamiento del agua caliente sanitaria y del agua fría. A su vez, permitirá la refrigeración a las salas de TIC del edificio como carga base para promover la refrigeración y calefacción simultáneas del inmueble durante el periodo invernal.

 

Cabe señalar que las enfriadoras de cuatro tubos se apoyan en bombas de calor aerotérmicas, dispuestas en paralelo y todas reversibles, para proporcionar calefacción o refrigeración en función de las necesidades del sistema. Cada una de las bombas de calor estará interconectada individualmente con los circuitos de calefacción y agua fría mediante válvulas de control de dos puertos, para que cada una de ellas pueda alimentar los circuitos de calefacción o refrigeración. 

 

Asimismo, estos circuitos dispondrán de depósitos de almacenamiento térmico dimensionados, para soportar los sistemas de refrigeración y calefacción como depósitos de inercia, y reducir la frecuencia de puesta en marcha de las enfriadoras y las bombas de calor aerotérmicas. Estas mantendrán las condiciones óptimas de almacenamiento en los depósitos durante los periodos de baja demanda de calefacción o refrigeración.

 

Referencia mundial en estadios 

Fenwick Iribarren Architects (FIA) es uno de los estudios de referencia mundial en la arquitectura deportiva y de estadios. Autor del 974 Stadium, el primer estadio desmontable y reutilizable del mundo hecho con contenedores de barco y que levantó la máxima admiración en el pasado Mundial de Qatar por su originalidad, flexibilidad y sostenibilidad, también ha proyectado otros dos estadios para esta competición mundial: el estadio Al Thumama y el Education City, que han destacado por su innovador sistema de climatización, eficiencia energética y que cuentan con un sistema de enfriamiento totalmente único para la comodidad del espectador.

 

Por otro lado, la amplia experiencia del estudio en el sector del diseño de estadios de fútbol se ha visto reflejada con el éxito internacional que alcanzó el nuevo estadio del RCD Español, ganador del Stadium Business Award 2010 para el mejor estadio del año y del mejor estadio de Primera División Española 2013, además de utilizarse como centro para las conferencias KISS de la UEFA. Actualmente, FIA trabaja en el proyecto del estadio Nou Mestalla del Valencia C.F., así como en otros concursos deportivos, tanto nacionales como internacionales. 

 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA