Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Un curso analiza, en Santander, la Ley de Calidad de la Arquitectura

20230713 Curso Arquitectura BienGeneral Santander 1
El curso analiza, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la norma que lleva un año en vigor y que consagra el interés general de la arquitectura. Foto://CSCAE
|

La Ley de Calidad de la Arquitectura, aprobada en España hace ahora un año, es el eje sobre el que pivota el curso ‘Ley de Calidad de la Arquitectura, construyendo el Bien General’, que comenzó el 13 de julio dentro de la programación de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y que está organizado en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria (COACan). 

 

El encuentro nace con la vocación de reflexionar sobre la función social de la arquitectura y también sobre una ley que es “un referente” a nivel europeo. Así lo destacó en una atención previa a los medios de comunicación Marta Vall-llossera, presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). “La Ley representa un hito y es un referente a nivel europeo porque lo que pone en valor es la arquitectura como bien de interés general y, por tanto, visibiliza todo lo que la arquitectura puede aportar en cuanto al bienestar, a la protección del entorno y a toda una serie de elementos que nos benefician a todos”, expuso. 

CSCAE prensa
Marta Vall-llossera, presidenta del CSCAE, durante la atención previa que dirigió a los medios de comunicación.

Un bienestar ligado estrechamente con la salud y, en este contexto, Vall-llossera explicó que la arquitectura y salud “tienen mucho que ver”, algo que “dejó patente la pandemia poniendo sobre la mesa la necesidad de unos espacios de calidad, no solo en nuestras viviendas sino también en los espacios públicos”. Espacios que deben ser adecuados a “nivel funcional, de ventilación o iluminación porque todo repercute en nuestra salud física y emocional”. 

 

Desarrollo del texto legal 

Se trata de una ley que lleva apenas un año en vigor, por lo que aún queda espacio para su desarrollo, aunque desde el CSCAE se valora positivamente porque, “para nosotros, ya está teniendo uso a la hora de poder mejorar determinados pliegos en concursos. Ya tiene un peso importante en esa mejora de la calidad de los concursos de arquitectura y plazas y seguro que va a tener mucha más utilidad y en más ámbitos”. 

Curso leycalidad
 

Ese desarrollo del texto legal será analizado durante un curso que también dejará constancia de la importancia de la ley a nivel europeo, por “ser un ejemplo que ya quieren implantar otros países”, según destacó la presidenta del Consejo de Arquitectos de Europa (CAE), Ruth Schagemann. 

 

“Se trata de un aprendizaje de cómo hacen otros países buenas ideas para implementar y utilizar estas posibilidades en otros lugares. España está haciendo un trabajo fundamental, no solo por la ley sino por las medidas y posibilidades que otorgan estas ideas para la calidad del entorno y del ciudadano”, señaló.

 

“Es fenomenal poder hacer un equipo para luchar por la calidad del medio ambiente y esto es más importante que nunca por crisis como fuegos o inundaciones. Ahora es más importante hacer cambios en la transformación de nuestro medio y es también un cambio de paradigma europeo”, explicó Schagemann. 

 

Por último, el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria (COACan), Moisés Castro, detalló que “tanto Santander como Cantabria están pendientes de su planteamiento territorial y urbanístico. Hemos querido acercar este nuevo paradigma de calidad para centrar nuestra actividad en la calidad del entorno construido”.

 

Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA