Las superficies mate en el baño están de moda. Su aspecto distinguido y moderno es una atracción atemporal. Gracias al revestimiento antihuellas de los pulsadores Geberit, no habrá más preocupación por las molestas huellas de los dedos en los pulsadores.
Las propiedades que convencen además de la gama mate son sus funciones innovadoras y versátiles pues hay pulsadores para todos los gustos y necesidades.
Los que aprecian un aspecto minimalista se pueden inspirar en las superficies de alta calidad de la serie Sigma70. De diseño flotante y una mecánica de precisión, las dos teclas están coordinadas con precisión para crear una superficie homogénea que parece estar hecha de una sola pieza. Además, disponible en una amplia variedad de materiales sofisticados y colores elegantes.
Para una sensación agradable y delicada, el revestimiento especial antihuellas de los pulsadores Geberit impide que queden las marcas de los dedos en su superficie. Así el pulsador ofrece siempre un aspecto impecable y su limpieza se convierte en una tarea muy rápida, fácil y respetuosa con el medio ambiente porque ya no hace falta utilizar productos agresivos y contaminantes. Con solo pasar un baño húmedo con un limpiador neutro, se consigue una limpieza óptima.
Si se apuesta por el diseño, el cuidado de la higiene y los acabados de calidad, sin duda el matiz mate no puede faltar en el baño. Geberit ofrece una propuesta eficiente y actual para que el espacio baño sea más fácil de limpiar y permanezca por más tiempo limpio.
Actualmente, Geberit tiene una fuerte presencia local en la mayoría de países europeos y es especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño que aportan un valor añadido único como los acabados mate de los pulsadores antihuellas.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios