Danosa, empresa española especializada en soluciones integrales para la construcción sostenible, y Green Building Council España (GBCe), asociación de referencia en España en materia de sostenibilidad en la edificación, han renovado un año más el convenio que mantiene a Danosa como Patrocinador Oro de GBCe, y que permitirá el trabajo conjunto en torno a los macroobjetivos de la Comisión Europea (CE) para la edificación sostenible.
Estos objetivos, que forman parte del marco europeo Level(s), marcarán el rumbo de la transformación del sector de la edificación en los próximos años e implican construir espacios seguros, saludables y confortables; reducir la huella de carbono en el ciclo de vida; hacer un uso y gestión eficiente del agua; adaptarse al cambio climático; hacer un uso eficiente de los recursos naturales y tener en cuenta el coste del ciclo de vida y su valor.
Este convenio reafirma a Danosa en sus objetivos estratégicos y empresariales de fomentar el desarrollo sostenible para el sector de la construcción. “Danosa tiene una mentalidad empresarial muy comprometida y siempre intenta ir más allá en materia de sostenibilidad”, afirma Bruno Sauer, codirector general de GBCe.
Asimismo, este acuerdo permite a GBCe establecer un marco estratégico de colaboración y una agenda de trabajo compartida con Danosa que contiene un reto transversal, que es la edición del segundo informe sobre la edificación sostenible en España.
“Danosa es una empresa española, auténtica referencia a nivel internacional, que tiene una gran ambición en materia de sostenibilidad con soluciones para la rehabilitación y la construcción de edificios nuevos, descarbonizados y sostenibles”, explica Dolores Huerta, codirectora general de GBCe.
En este sentido, Danosa se ha volcado en los últimos años en el desarrollo de proyectos de innovación y sostenibilidad, adaptando sus soluciones para cumplir con los estándares de construcción sostenible, maximizando la eficiencia energética de los edificios y potenciando el uso de materiales reciclados y reciclables.
De este modo, Danosa fabrica y comercializa productos y sistemas de impermeabilización, aislamiento térmico y acústico, así como morteros técnicos para obra nueva, rehabilitación y obra civil.
Asimismo, Danosa es la primera compañía de fabricación de soluciones de aislamiento e impermeabilización para la construcción en España en lograr la certificación de su Sistema de Gestión de la RSC alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), gracias a su esfuerzo en potenciar el impacto positivo de su actividad y minimizar, en lo posible, los impactos negativos, poniendo en el centro de su estrategia la sostenibilidad.
Los ODS constituyen un llamamiento universal a la acción para proteger el planeta y mejorar la salud y calidad de vida de las personas en todo el mundo. Fueron aprobados por todos los estados miembros de la ONU y configuran un “mapa” de los riesgos y oportunidades más relevantes con los que cualquier organización deberá enfrentarse en los próximos años.
“Un año más, Danosa sigue comprometida al máximo con GBCe, con la sostenibilidad y con la descarbonización del sector de la construcción”, resalta Carlos Cano, head of Marketing en Danosa. En este sentido, Cano ha destacado que “desde Danosa queremos seguir apoyando la increíble labor que GBCe desarrolla a distintos niveles y en diferentes estamentos, no sólo influyendo en la concienciación, sino participando en el necesario cambio de procesos y formas de hacer las cosas, convencidos de que un nuevo modelo constructivo es posible”.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios