Danosa, empresa española especializada en soluciones integrales para la construcción sostenible, y Green Building Council España (GBCe), asociación de referencia en España en materia de sostenibilidad en la edificación, han renovado un año más el convenio que mantiene a Danosa como Patrocinador Oro de GBCe, y que permitirá el trabajo conjunto en torno a los macroobjetivos de la Comisión Europea (CE) para la edificación sostenible.
Estos objetivos, que forman parte del marco europeo Level(s), marcarán el rumbo de la transformación del sector de la edificación en los próximos años e implican construir espacios seguros, saludables y confortables; reducir la huella de carbono en el ciclo de vida; hacer un uso y gestión eficiente del agua; adaptarse al cambio climático; hacer un uso eficiente de los recursos naturales y tener en cuenta el coste del ciclo de vida y su valor.
Este convenio reafirma a Danosa en sus objetivos estratégicos y empresariales de fomentar el desarrollo sostenible para el sector de la construcción. “Danosa tiene una mentalidad empresarial muy comprometida y siempre intenta ir más allá en materia de sostenibilidad”, afirma Bruno Sauer, codirector general de GBCe.
Asimismo, este acuerdo permite a GBCe establecer un marco estratégico de colaboración y una agenda de trabajo compartida con Danosa que contiene un reto transversal, que es la edición del segundo informe sobre la edificación sostenible en España.
“Danosa es una empresa española, auténtica referencia a nivel internacional, que tiene una gran ambición en materia de sostenibilidad con soluciones para la rehabilitación y la construcción de edificios nuevos, descarbonizados y sostenibles”, explica Dolores Huerta, codirectora general de GBCe.
En este sentido, Danosa se ha volcado en los últimos años en el desarrollo de proyectos de innovación y sostenibilidad, adaptando sus soluciones para cumplir con los estándares de construcción sostenible, maximizando la eficiencia energética de los edificios y potenciando el uso de materiales reciclados y reciclables.
De este modo, Danosa fabrica y comercializa productos y sistemas de impermeabilización, aislamiento térmico y acústico, así como morteros técnicos para obra nueva, rehabilitación y obra civil.
Asimismo, Danosa es la primera compañía de fabricación de soluciones de aislamiento e impermeabilización para la construcción en España en lograr la certificación de su Sistema de Gestión de la RSC alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), gracias a su esfuerzo en potenciar el impacto positivo de su actividad y minimizar, en lo posible, los impactos negativos, poniendo en el centro de su estrategia la sostenibilidad.
Los ODS constituyen un llamamiento universal a la acción para proteger el planeta y mejorar la salud y calidad de vida de las personas en todo el mundo. Fueron aprobados por todos los estados miembros de la ONU y configuran un “mapa” de los riesgos y oportunidades más relevantes con los que cualquier organización deberá enfrentarse en los próximos años.
“Un año más, Danosa sigue comprometida al máximo con GBCe, con la sostenibilidad y con la descarbonización del sector de la construcción”, resalta Carlos Cano, head of Marketing en Danosa. En este sentido, Cano ha destacado que “desde Danosa queremos seguir apoyando la increíble labor que GBCe desarrolla a distintos niveles y en diferentes estamentos, no sólo influyendo en la concienciación, sino participando en el necesario cambio de procesos y formas de hacer las cosas, convencidos de que un nuevo modelo constructivo es posible”.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
Comentarios