Barcelona ha recogido el testigo de Copenhague en la organización del Congreso Mundial de Arquitectura de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) Barcelona 2026. Durante la clausura del Congreso Mundial de Arquitectura que la capital danesa ha acogido entre el 2 y el 6 de julio, las cinco instituciones impulsoras del evento homónimo que Barcelona organizará en 2026 -el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), el Departamento de Territorio de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC)- han presentado la hoja de ruta hacia el evento, que sucederá de forma paralela a la Capitalidad Mundial de la Arquitectura.
El decano del COAC, Guillem Costa Calsamiglia, ha intervenido durante la clausura y ha asegurado que “Barcelona siempre ha sido un laboratorio de investigación arquitectónica y planificación urbanística y, ahora, queremos trabajar para convertirla en un foro internacional para discutir sobre arquitectura y urbanismo en 2026 y más allá”.
Durante el Congreso de la UIA en Copenhague, se han tejido alianzas con instituciones, organizaciones y profesionales de todo el mundo y se han puesto encima de la mesa las principales cuestiones en las que ya se está trabajando, como el impulso a la rehabilitación, la descarbonización de la arquitectura o la regeneración de espacios públicos. Estos retos, entre otros, formarán parte de la propuesta que tendrá que elaborar el equipo comisario del evento, cuyos nombres saldrán del concurso internacional a dos vueltas abierto hasta el 7 de septiembre.
El equipo de comisarios, que podrá ser multidisciplinar, siempre y cuando el liderazgo lo asuma una persona arquitecta, será escogido por un jurado de prestigio formado por Ángela García de Paredes, Beth Capdferro, Carme Pigem, José María Sánchez, Josep Bohigas, Josep Ferrando, Josep Lluís Mateo, María Hurtado de Mendoza, Philip Ursprung y Zaida Muxí.
Asimismo, el Congreso de Copenhague ha servido para mostrar la imagen gráfica del evento de 2026, una identidad potente y poliédrica del estudio Pràctica que muestra la capacidad transformadora de la arquitectura a través de la acción.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios