Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Arquima participa de manera activa en la XII Jornada de BioEconomic

2023 06 29 16 25 31 20230626 Arquima participa de manera activa en la Jornada de BioEconomic 2023
El acto tendrá lugar este viernes, 30 de junio, a las 10h, en el Edificio Miramar de Sitges, y podrá seguirse vía streaming a través del canal de YouTube de BioEconomic.
|

Arquima, empresa referente en España en construcción pasiva industrializada, participa esta semana en la XII Jornada ‘Rehabilitación Energética, Construcción Sostenible y Eficiente’, que organizan conjuntamente el Ayuntamiento de Sitges y la empresa de eventos sobre Eficiencia Energética, Energías Renovables, Construcción Sostenible y Eco Movilidad BioEconomic.

 

El acto sobre ‘Rehabilitación Energética, Construcción Sostenible y Eficiente’ tendrá lugar este viernes, 30 de junio, a las 10.00 h, en el Edificio Miramar de Sitges, y podrá seguirse vía streaming a través del canal de YouTube de BioEconomic.

 

Durante el evento se darán a conocer las ayudas a la rehabilitación energética de edificios de la Agencia de la Vivienda de Cataluña y el programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenaje con fuentes de energía renovable y la implantación de sistemas térmico renovables, por  parte del Instituto Catalán de la Energía (Icaen). Inscripción gratuita en este enlace.

 

Rehabilitación energética y parque edificado

El objetivo de esta jornada es mostrar a los asistentes lo que la rehabilitación energética aporta al parque edificado, los nuevos planes de ayuda y subvenciones a los que se pueden acoger los propietarios, y cómo deben gestionarse dichas subvenciones y profundizar en lo que puede suponer la implementación de distintos tipos de medidas en un proyecto de rehabilitación energética de un edificio ya existente. 

 

Durante el evento podrán verse casos de éxito de viviendas y edificios que apuestan por la sostenibilidad, así como las soluciones, los materiales y los equipos. Diferentes expertos hablarán sobre los materiales más adecuados para conseguir una rehabilitación sostenible, entendiendo que no son ayudas solo para conservar, sino para conseguir la modernización y transformación del sector de la construcción, así como la renovación de edificios:

 

Entre otros intervinientes, cabe destacar:

-Sebastià Parera, manager de BioEconomic.

-Xavier Garcia-Marquès, técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sitges.

-Jordi Sanuy Aguilar, director de Calidad de la Edificación y Rehabilitación de Viviendas de la Agencia de la Vivienda de Cataluña.

-Ainhoa Mata, responsable de la Unidad de Edificios del Instituto Catalán de la Energía (Icaen).

-Miguel Asunción, gestor de negocio de Rehabilitación Cataluña, Aragón y Baleares de Siber.

-Sergi Gargallo, arquitecto en SgArq, Passivhaus Architecture.

-Andrea Nevini, consultor de HET Partners.

 

Por su parte, Alan Gutiérrez, técnico comercial de Arquima, hablará sobre la evolución histórica de la industrialización y presentará diferentes casos de éxito.

 

Después de las ponencias, habrá una ronda de preguntas y clausurará el acto el regidor de Sostenibilidad, Cambio Climático y Transición Energética del Ayuntamiento de Sitges.

 

Gestión integral de la madera

Arquima es referente en la construcción de edificios exclusivos de consumo energético nulo o casi nulo y certificados Passivhaus, con criterios de arquitectura bioclimática, pasiva y de máxima eficiencia energética. Sus soluciones abarcan desde la fabricación hasta la construcción de envolventes y edificios con un diseño integral basado en la digitalización de procedimientos y procesos industriales.

 

Desde 2007, trabaja por la descarbonización del sector, utilizando materiales renovables y reciclables y apostando por la madera como elemento principal en sus envolventes. Su objetivo es que sus edificios tengan el mayor confort junto a la mejor calidad de aire interior utilizando materiales con la mínima huella de carbono como la madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible y realiza proyectos exclusivos llave en mano con su sistema industrializado con estructura de madera.

 

De manera reciente, Arquima se ha trasladado a una nueva fábrica de 6.000 m², que multiplica su capacidad de producción y ha sido la empresa adjudicataria por el Organismo Autónomo Parques Nacionales, para retomar la actividad del Aserradero de Valsaín (Segovia) para los próximos 25 años. Esta concesión supondrá para la compañía un control integral de toda la cadena de valor de la madera y de todo el proceso constructivo: desde la gestión del aserradero, pasando por la ingeniería, el diseño, la fabricación, el montaje, hasta la entrega de llaves. 

 

De este modo, podrá reducir las emisiones de CO2 derivadas de su actividad por el transporte, ya que hasta el momento importaba madera de otros países europeos y ahora podrá abastecerse de madera de ámbito nacional.

 

Comentarios

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA