Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El proyecto de los arquitectos españoles Fenwick Iribarren (FIA) da el triunfo a Serbia en la Expo 2027

FIA   Expo Belgadro (1)
Su diseño innovador, similar al del revolucionario estadio reciclable 974 de Qatar, ha permitido a Belgrado batir la candidatura de Málaga. Foto:// FIA
|

El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), creador del innovador estadio 974 que causó gran admiración internacional durante el pasado Mundial de Qatar, es el autor del diseño y desarrollo del proyecto presentado por Serbia para la Expo de Belgrado 2027 y que ha conseguido imponerse al resto de candidaturas, incluida la de la ciudad de Málaga.

 

La Expo se celebrará entre el 15 de mayo y el 15 de agosto de 2027 bajo el lema “Juego para la humanidad: deporte y música para todos”. El nuevo recinto se ubicará al suroeste de la ciudad, cercana al aeropuerto Nikola Tesla y al río Sava, en una zona de expansión y crecimiento de la ciudad.

 

Pabellones desmontables

El proyecto presentado por Fenwick Iribarren se ha realizado en asociación con la empresa de ingeniería Massino Projekt e incluye una superficie de 170.000 metros. Cuenta con un edificio emblemático de entrada y unas pérgolas que recuerdan a cada una de las montañas cercanas a Belgrado que acoge cafeterías, restauración y espacios de oficinas y estanciales.

 

FIA   Expo Belgrado (2)
Foto:// FIA 

 

Siete grandes pabellones feriales

El diseño general se basa en un gran recinto ferial, con espacios verdes y expositivos, que será el legado de esta Expo para la ciudad, y otra zona externa de pabellones desmontables aunando futuro y sostenibilidad. En total, serán siete grandes pabellones feriales para albergar a los diferentes países participantes, y conjuntamente en una zona exterior, diferentes pabellones nacionales de diversos países, tres pabellones temáticos y el Pabellón Nacional de Serbia.  

 

Además, está previsto que el complejo albergue en el futuro el nuevo Estadio Nacional de Belgrado junto a la zona ferial.

 

Una vez finalizada, la Expo podrá seguir operando como un recinto ferial tradicional, ya que los grandes pabellones se podrán reutilizar posteriormente, para albergar conciertos o actuaciones de todo tipo, mientras que los pabellones exteriores se desmontarán y la explanada resultante servirá de apoyo al ferial.

 

Este concepto de edificios desmontables y reutilizables es el mismo utilizado por Fenwick Iribarren en el estadio 974 del reciente Mundial de Qatar. Ese proyecto, junto al de los estadios Al Thumama y Education City, causaron gran expectación a nivel mundial por su carácter innovador y sostenible. El estudio recibió la Medalla de Oro a la excelencia profesional española por el trabajo realizado en el Mundial de Qatar.

 

En cuanto a su configuración, el complejo de la Expo de 2027 de Belgrado se distribuye en torno a una gran plaza, la plaza Tesla, en la que se ubica una gran cúpula donde se instalará el Pabellón Nacional de Serbia. Desde esa gran plaza se podrá acceder al conjunto de pabellones a través de grandes avenidas dotadas de innumerables zonas verdes y ajardinadas. 

 

La plaza Tesla estará coronada por una instalación que rinde homenaje a este ingeniero serbio, una figura muy reconocida en el país. A ello se une la existencia de numerosas esculturas y obras de arte repartidas por todas las superficies exteriores, que conviven como zonas de diversión y juego.

FIA   Expo Belgrado (3)
Foto:// FIA 

La expo más sostenible de la historia 

Junto a la entrada principal figura un gran hub de comunicaciones, con paradas de taxis y autobuses municipales y turísticos, además de un área para bicicletas. También cuenta con distintos medios de transporte para facilitar la circulación interna por todo el recinto de la Expo.

 

El proyecto está diseñado bajo la filosofía deBlue Architecture” del estudio Fenwick Iribarren, la cual otorga una gran prioridad al bienestar de los usuarios de dichas edificaciones y humaniza las estancias. El diseño, a su vez, prima la sostenibilidad y eficiencia energética del recinto, “de forma que la Expo de Belgrado será la primera en la historia con máximo aprovechamiento de la energía solar mediante la implantación de numerosos paneles solares en los aparcamientos y en zonas altas de los pabellones”, como explican desde el estudio. 

Image002
Foto:// FIA

 

Innovador sistema de climatización

El complejo estará certificado con una máxima eficiencia en el tratamiento de aguas de riego y aguas residuales y utilizará energía eólica como parte de sus fuentes de aprovisionamiento. Cuenta con un innovador sistema de climatización que distribuye el aire acondicionado a través de los bancos y asientos ubicados en el recinto.

 

El recinto incluye, además, amplios espacios comerciales, zonas de descanso y de ocio/deporte, así como numerosas áreas de restauración y servicios. En total, dispone de casi 10.000 metros de restauración y 4.600 metros de áreas comerciales. También contempla la disposición de servicios accesorios (oficina de objetos perdidos, dispensario médico, etc.) para favorecer la comodidad de los visitantes. 

 

Asimismo, dispone de numerosas plazas de aparcamiento repartidas por todo el recinto. Unas áreas de estacionamiento que estarán gestionadas mediante sistemas inteligentes y dotadas de puntos de recarga eléctrica.

 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA