Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El proyecto de los arquitectos españoles Fenwick Iribarren (FIA) da el triunfo a Serbia en la Expo 2027

FIA   Expo Belgadro (1)
Su diseño innovador, similar al del revolucionario estadio reciclable 974 de Qatar, ha permitido a Belgrado batir la candidatura de Málaga. Foto:// FIA
|

El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), creador del innovador estadio 974 que causó gran admiración internacional durante el pasado Mundial de Qatar, es el autor del diseño y desarrollo del proyecto presentado por Serbia para la Expo de Belgrado 2027 y que ha conseguido imponerse al resto de candidaturas, incluida la de la ciudad de Málaga.

 

La Expo se celebrará entre el 15 de mayo y el 15 de agosto de 2027 bajo el lema “Juego para la humanidad: deporte y música para todos”. El nuevo recinto se ubicará al suroeste de la ciudad, cercana al aeropuerto Nikola Tesla y al río Sava, en una zona de expansión y crecimiento de la ciudad.

 

Pabellones desmontables

El proyecto presentado por Fenwick Iribarren se ha realizado en asociación con la empresa de ingeniería Massino Projekt e incluye una superficie de 170.000 metros. Cuenta con un edificio emblemático de entrada y unas pérgolas que recuerdan a cada una de las montañas cercanas a Belgrado que acoge cafeterías, restauración y espacios de oficinas y estanciales.

 

FIA   Expo Belgrado (2)
Foto:// FIA 

 

Siete grandes pabellones feriales

El diseño general se basa en un gran recinto ferial, con espacios verdes y expositivos, que será el legado de esta Expo para la ciudad, y otra zona externa de pabellones desmontables aunando futuro y sostenibilidad. En total, serán siete grandes pabellones feriales para albergar a los diferentes países participantes, y conjuntamente en una zona exterior, diferentes pabellones nacionales de diversos países, tres pabellones temáticos y el Pabellón Nacional de Serbia.  

 

Además, está previsto que el complejo albergue en el futuro el nuevo Estadio Nacional de Belgrado junto a la zona ferial.

 

Una vez finalizada, la Expo podrá seguir operando como un recinto ferial tradicional, ya que los grandes pabellones se podrán reutilizar posteriormente, para albergar conciertos o actuaciones de todo tipo, mientras que los pabellones exteriores se desmontarán y la explanada resultante servirá de apoyo al ferial.

 

Este concepto de edificios desmontables y reutilizables es el mismo utilizado por Fenwick Iribarren en el estadio 974 del reciente Mundial de Qatar. Ese proyecto, junto al de los estadios Al Thumama y Education City, causaron gran expectación a nivel mundial por su carácter innovador y sostenible. El estudio recibió la Medalla de Oro a la excelencia profesional española por el trabajo realizado en el Mundial de Qatar.

 

En cuanto a su configuración, el complejo de la Expo de 2027 de Belgrado se distribuye en torno a una gran plaza, la plaza Tesla, en la que se ubica una gran cúpula donde se instalará el Pabellón Nacional de Serbia. Desde esa gran plaza se podrá acceder al conjunto de pabellones a través de grandes avenidas dotadas de innumerables zonas verdes y ajardinadas. 

 

La plaza Tesla estará coronada por una instalación que rinde homenaje a este ingeniero serbio, una figura muy reconocida en el país. A ello se une la existencia de numerosas esculturas y obras de arte repartidas por todas las superficies exteriores, que conviven como zonas de diversión y juego.

FIA   Expo Belgrado (3)
Foto:// FIA 

La expo más sostenible de la historia 

Junto a la entrada principal figura un gran hub de comunicaciones, con paradas de taxis y autobuses municipales y turísticos, además de un área para bicicletas. También cuenta con distintos medios de transporte para facilitar la circulación interna por todo el recinto de la Expo.

 

El proyecto está diseñado bajo la filosofía deBlue Architecture” del estudio Fenwick Iribarren, la cual otorga una gran prioridad al bienestar de los usuarios de dichas edificaciones y humaniza las estancias. El diseño, a su vez, prima la sostenibilidad y eficiencia energética del recinto, “de forma que la Expo de Belgrado será la primera en la historia con máximo aprovechamiento de la energía solar mediante la implantación de numerosos paneles solares en los aparcamientos y en zonas altas de los pabellones”, como explican desde el estudio. 

Image002
Foto:// FIA

 

Innovador sistema de climatización

El complejo estará certificado con una máxima eficiencia en el tratamiento de aguas de riego y aguas residuales y utilizará energía eólica como parte de sus fuentes de aprovisionamiento. Cuenta con un innovador sistema de climatización que distribuye el aire acondicionado a través de los bancos y asientos ubicados en el recinto.

 

El recinto incluye, además, amplios espacios comerciales, zonas de descanso y de ocio/deporte, así como numerosas áreas de restauración y servicios. En total, dispone de casi 10.000 metros de restauración y 4.600 metros de áreas comerciales. También contempla la disposición de servicios accesorios (oficina de objetos perdidos, dispensario médico, etc.) para favorecer la comodidad de los visitantes. 

 

Asimismo, dispone de numerosas plazas de aparcamiento repartidas por todo el recinto. Unas áreas de estacionamiento que estarán gestionadas mediante sistemas inteligentes y dotadas de puntos de recarga eléctrica.

 

Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA