Por quinto año consecutivo se celebra el Día Mundial de la Refrigeración bajo el lema “Próxima generación de refrigeración y climatización”, con una jornada virtual que tendrá lugar este próximo lunes, 26 de junio, y que reunirá a representantes de la cadena de valor de la climatización y de la refrigeración.
La Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (Aefyt), la Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración (Afar) y la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) organizan nuevamente en España este encuentro en el que se pretende visibilizar la importancia de la climatización y la refrigeración en sectores esenciales de la sociedad, con un visible compromiso social y medioambiental y una clara apuesta por las buenas prácticas.
De la mano de expertos del sector y de representantes de la Administración pública y de otras organizaciones, la temática girará en torno a la evolución del capital tecnológico y del capital humano, para lo cual se repasarán tanto la visión retrospectiva –de dónde venimos y en dónde estamos- como la visión de futuro, incidiendo en nuevas tecnologías y en los desafíos, retos y oportunidades que la agenda 2030 supone para la industria.
Promovido por Naciones Unidas, el Día Mundial de la Refrigeración se celebra oficialmente cada 26 de junio. Se erige como una de las jornadas de referencia en la industria de la refrigeración, el acondicionamiento de aire y las bombas de calor, en la que se destaca la importante aportación de estos sectores al bienestar y la salud de las personas.
Para más información sobre la jornada, programa e inscripciones, aquí.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios