Saint-Gobain Weber, referente mundial en la fabricación de morteros industriales para la edificación, presenta su nueva solución ligera para termoenfoscados con la mayor productividad y prestaciones optimizadas en base de cal.
El nuevo webercal Aisroc es una solución para enfoscados que apuesta por la eficiencia energética y la sostenibilidad. Con una conductividad térmica de 0,09W/m·K, se emplea para la regularización de fachadas con falta de planimetría, llegando hasta los 10 cm. Gracias a esta conductividad, sus prestaciones técnicas han mejorado respecto a la gama existente.
El nuevo webercal Aisroc es ideal para emplear en regularizaciones de grandes superficies, y está especialmente recomendado para su aplicación en proyectos de rehabilitación con falta de planimetría, que posteriormente vayan a revestirse.
Entre las ventajas que presenta este producto destaca su ligereza, ya que pesa cuatro veces menos que una solución convencional de enfoscados, lo que reduce significativamente el uso de producto necesario para alcanzar el recrecido de espesor que se precisa. De esta forma, el aplicador necesita menos producto para alcanzar un mismo espesor, lo que se traduce en un menor tiempo en la apertura y cantidad de sacos necesarios, lo que a su vez requiere un menor gasto de transporte.
Estas cualidades, según explican desde la firma, “convierten a webercal Aisroc en la solución más sostenible de la gama y en la más eficiente en su instalación”, que se ve reducida en tiempo gracias al menor uso de material. En este sentido, Saint-Gobain Weber siempre ha considerado una prioridad disminuir tanto el gasto en material como en transporte, consiguiendo así ejecuciones más eficientes en los proyectos.
A su vez, ha desarrollado una gama adaptada a las necesidades tanto del equipo profesional que las aplica como del usuario final, respetando y garantizando todos los requerimientos técnicos establecidos.
Weber refuerza su compromiso de construir mejor para las personas y el planeta a través de esta nueva solución más sostenible y eficiente para fachadas, siempre guiado por el propósito del Grupo Saint-Gobain ‘Making the world a better home’.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios