Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Víctor Manau asume la Presidencia de Andimac

Victor manau
Víctor Manau, nuevo presidente de Andimac, encara el mandato con el objetivo de potenciar dos ejes de actuación: la digitalización y la sostenibilidad.
|

La Asociación Nacional de Distribución Profesional de Materiales para la Edificación, Reforma y Rehabilitación (Andimac), reunida en Asamblea General, ha elegido a Víctor Manau como nuevo presidente de la patronal, un perfil joven que ha desarrollado toda su trayectoria en el sector y que encara el mandato con el objetivo de potenciar dos ejes de actuación: la digitalización y la sostenibilidad
 

Víctor Manau (Barcelona, 1985) es director general de Manau, empresa familiar especializada en materiales de construcción y reforma. Antes de aterrizar en ella, hace ya diez años, formó parte de grandes instituciones especializadas en material eléctrico y distribución internacional, lo que le permitió trabajar fuera de España y asimilar nuevos modelos de negocio. 
 

El eje de digitalización, que será prioritario para el recién nombrado presidente, está relacionado con acercar las nuevas tecnologías a los almacenes de materiales de construcción, en su mayoría pymes, que cada vez tienen más dificultades para competir contra las grandes superficies o los gigantes tecnológicos como Amazon
 

Frente a esto, una de las prioridades de Andimac estos próximos años será crear un modelo unificado de datos, una base de datos homogeneizada que mejore la productividad de toda la cadena de valor, y para lo que es condición necesaria la participación de los proveedores, fuente original de los datos. 
 

Nuevo sello de compromiso con la sostenibilidad

El segundo eje de esta nueva etapa de Víctor Manau al frente de Andimac será la sostenibilidad. En este sentido, la patronal impulsará un Sello de Compromiso con la Sostenibilidad y la Economía Circular, con el fin de certificar el cumplimiento de las buenas prácticas y poner en valor los esfuerzos de las empresas para hacer de la construcción un sector más sostenible. 
 

De esta manera, aquellas que cuenten con este sello, además de mostrar su compromiso con su entorno, proyectarán una mejor imagen y reputación, reforzarán su posicionamiento en el mercado y favorecerá su interlocución con fabricantes, profesionales, constructores, administraciones públicas y entidades financieras.
 

Asimismo, y con el objetivo de crear una cultura de la reforma entre las familias y las pequeñas comunidades de propietarios, en un contexto además favorable a la rehabilitación energética gracias a los fondos europeos de recuperación, la asociación defiende la necesidad de potenciar la figura de los asesores en rehabilitación energética del canal profesional, un perfil experto que ya funciona con éxito en Alemania. 

 

En España esto podría ser aún más determinante si tenemos en cuenta que el parque edificado es uno de los más antiguos de Europa, y que de cara a cumplir las nuevas normas de la Unión Europea, es urgente que los propietarios sean capaces de adaptar sus hogares a los nuevos requisitos medioambientales

 

Para Manau, “la experiencia del cliente empieza en la del empleado” y, por ello, también centrará su mandato en poner en valor la formación profesional, con el objetivo de “tener cada vez más y mejores profesionales para el sector, aprovechando a su vez el auge creciente que está experimentando la formación dual, de la que el sector intentará nutrirse para conseguir trabajadores cualificados”. 

 

Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA