Siber, grupo de sistemas de ventilación residencial para el hogar, ha presentado su nuevo catálogo ‘Rehabilitación 2023’, una herramienta completa que proporciona información actualizada y relevante en el campo de la ventilación para la rehabilitación de edificios, con información técnica, comercial y normativa de cada uno de sus sistemas de ventilación eficiente, junto con sus componentes.
Este catálogo tiene como objetivo guiar a los profesionales y expertos para mejorar la eficiencia energética y la calidad del aire en los entornos construidos. Además, servirá de guía a la hora de estudiar y presupuestar proyectos de rehabilitación. Destaca por su enfoque integral en la ventilación eficiente, cubriendo una amplia gama de temas, desde conceptos básicos hasta tecnologías avanzadas. Proporciona una visión general de las mejores prácticas en ventilación, incluyendo sistemas de recuperación de calor, control de la humedad y filtración de aire, entre otros aspectos clave.
La información actualizada y las recomendaciones prácticas hacen de esta guía una herramienta imprescindible para aquellos profesionales implicados en proyectos de rehabilitación de edificios. Una de las fortalezas del catálogo es su enfoque en la incorporación de tecnologías y soluciones innovadoras. Se presentan ejemplos de sistemas de ventilación eficiente que aprovechan la automatización y el monitoreo inteligente para optimizar el rendimiento y garantizar condiciones saludables en el interior de los edificios. Asimismo, se muestran soluciones en ventilación para rehabilitación; equipos y accesorios de ventilación enfocados a la rehabilitación; fondos Next Generation; y mucha más información.
Francisco Carranza, gestor de negocio en rehabilitación centro de Siber, comenta: "Estamos encantados de presentar nuestro nuevo catálogo de ventilación eficiente, Rehabilitación 2023, una herramienta completa para mejorar la calidad del aire y la eficiencia energética en los edificios existentes. La ventilación adecuada es esencial para garantizar un entorno saludable, y nuestra guía proporciona la información más actualizada y relevante en este campo. Estamos comprometidos en brindar a los profesionales de la construcción y a los expertos en rehabilitación las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y lograr resultados sobresalientes en sus proyectos".
Además de Francisco Carranza, la compañía cuenta con un equipo experto en rehabilitación formado por muchos profesionales como el área mánager de la zona centro, Josué Marcos; y el gestor de negocio de rehabilitación en Cataluña, Aragón y Baleares, Miguel Asunción. Tras la pandemia, la empresa ha constatado que el número de rehabilitaciones de viviendas ha ascendido exponencialmente. Para evitar patologías que puedan afectar tanto la salud de las personas como a la del propio edificio, consideran indispensable un sistema de ventilación que asegure la expulsión del aire interior viciado.
Con el lanzamiento de su nuevo catálogo de ventilación eficiente, los profesionales de la construcción y los expertos en rehabilitación ahora tienen a su disposición una herramienta que les permite optimizar la eficiencia energética y la calidad del aire en los entornos construidos, contribuyendo así a un futuro más sostenible y saludable.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
Comentarios