La ‘Sikaravana’ de Sika emprende su viaje por varios establecimientos en toda España, para trasladar a los clientes de la compañía sus principales productos y novedades, ofreciendo una experiencia única, dinámica y cercana.
El pasado mes de mayo, la compañía se lanzó a la carretera con el objetivo de acercar “lo mejor de la compañía a sus potenciales clientes, reforzando nuestra imagen de marca y creando un evento de valor para todos los asistentes”, explica José Alberto Pérez, Trade Marketing manager de Sika.
A lo largo de 2023, y al más puro estilo vintage, pero con lo mejor de la época moderna, un remolque, caracterizado como una antigua furgoneta de reparto de la compañía, se desplazará a los numerosos puntos de venta de los principales distribuidores de la compañía en España. Durante los próximos meses, este será el escenario de un road show donde su equipo de expertos se pondrá a disposición de los visitantes para informarles, ayudarles y darles a conocer todas las novedades y principales productos de la compañía. La compañía quiere, de esta manera, priorizar el trato cercano y en primera persona, como “la mejor herramienta para mejorar la experiencia del cliente en el punto de venta”, cuenta Pérez.
Además, con el fin de crear un evento dinámico, atractivo y cercano, ha preparado una serie de incentivos, como una ruleta de premios, en la que podrán concursar todos aquellos visitantes que adquieran una compra mínima y llevarse un regalo seguro, por ejemplo, descuentos especiales, accesorios para su trabajo o productos de la marca.
Pérez señala: “Queremos que no sea una jornada comercial más, sino una acción que permita a los potenciales clientes conocer el universo Sika, acercarse a la compañía, dialogar, plantearnos dudas, o descubrir todo lo que podemos ofrecer. En definitiva, queremos que la experiencia de compra sea un valor al alza, donde el cliente disfrute y encuentre esas soluciones que le van a mejorar el día a día”.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios