Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el estudio actualizado por Fundación Renovables y Otovo en 2023 entre localidades con más de 10.000 habitantes

Los municipios andaluces, a la cabeza en las subvenciones para el autoconsumo solar

FRenovables autoconsumo
Más del 60% de los municipios españoles ofrecen descuentos en el IBI para instalar fotovoltaica, según recoge el estudio.
|

La Fundación Renovables, en colaboración con Otovo, ha presentado la edición anual de su informe sobre las ayudas públicas y subvenciones que ofrecen los municipios de más de 10.000 habitantes para la instalación de placas solares

 

El estudio refleja que la comunidad autónoma de Andalucía es la región en la que más municipios han añadido subvenciones para el autoconsumo solar tanto para bonificar el Impuesto de Bienes Inmuebles como el Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras, mientras que Comunidad Valenciana se sitúa como la región con más municipios que han dejado de dar estas ayudas.

FRenovables municipios
 

El informe, actualizado para este 2023, revela que un total de 13 municipios repartidos por toda Andalucía han decidido aplicar bonificaciones tanto al IBI como al ICIO. Entre esas localidades, destacan las localidades sevillanas de Écija y Alcalá de Guadaíra, con más de 100.000 habitantes entre las dos.

 

Por el contrario, es en la Comunidad Valenciana donde más subvenciones en municipios se han retirado con un total de siete localidades entre las que destacan los municipios alicantinos de Elche y Santa Pola que, en su caso, han eliminado la bonificación al ICIO.  

 

Desde que se comenzó esta serie de análisis de la mano de la Fundación Renovables y Otovo, se ha comprobado que el aumento de bonificaciones tanto al IBI como al ICIO se han ido incrementado hasta constatar que, en dos años, las ayudas al Impuesto de Bienes Inmuebles han subido un 14% en todo el territorio español. En el caso del ICIO, este lo ha hecho en un 5% desde 2021. 

 

169 localidades sin bonificaciones

Sin embargo, se constata en el estudio que 169 localidades españolas siguen sin ofrecer ningún tipo de bonificación ni sobre el IBI ni sobre el ICIO, lo que supone un 22% del total de los municipios con más de 10.000 habitantes.

 

De los 764 municipios estudiados, 474 ofrecen bonificaciones sobre el IBI, lo que representa un 62% del total. Esa cifra desciende dos puntos hasta el 47% cuando se trata de localidades que bonifican tanto el IBI como el ICIO, con un total de 356 municipios.  

 

Una de las grandes novedades de este año es que el informe también recoge la evolución de la bonificación del Impuesto de Actividades Económicas. En este sentido, de los tres impuestos analizados, el IAE es el que menos bonificado está en los ayuntamientos. Solo 192 municipios lo bonifican, lo que representa tan solo el 25 % de la muestra estudiada.

 

Iñigo Amoribieta, Managing director de Otovo en España, Portugal y Reino Unido, señala: “España tiene una oportunidad histórica de ser un hub de energía solar. Para ello, es fundamental la colaboración de todas las administraciones públicas para avanzar en esta transición energética. En un momento preelectoral como en el que nos encontramos, es hora también de ser ambiciosos y no quedarnos solo en las placas solares. Debemos pensar también en ayudas directas para las baterías, tan importantes para almacenar la energía excedentaria”.  

 

El directivo puntualiza: “Abusar de este tipo de ayudas acaba resultando un desincentivo al consumo y provoca una sobrecarga administrativa que, en muchas ocasiones, no se puede asumir. Como propuesta, consideramos que lo más efectivo y ágil sería aplicar el IVA reducido en la instalación de planes solares y baterías porque impulsaría el despliegue definitivo de las energías renovables en nuestro país y reduciría enormemente el tiempo de espera hasta comenzar a producir dicha energía”.

 

Por su parte, Raquel Paule, directora general de la Fundación Renovables, incide: “La evolución del autoconsumo en el último año ha sido histórica, jamás se ha instalado tanto en tan poco tiempo. Ahora no es momento de detenernos porque la sociedad lo está aceptando como parte de su cotidianidad. En este despegue del autoconsumo que estamos viviendo todavía quedan retos por delante, entre los que se encuentran agilizar los trámites con las distribuidoras y el desarrollo normativo del autoconsumo colectivo. Situar a las personas en centro del sistema eléctrico sigue siendo una prioridad para democratizar la energía”.

 

   El 38% de los municipios en España aún no bonifican el IBI para el autoconsumo solar

Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA