Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Mitsubishi Electric conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con un plan de reforestación de árboles entre sus empleados

Unnamed (5)
Un año más, Mitsubishi Electric se suma a la conmemoración de esta efeméride, recordando la importancia de priorizar la eficiencia energética, así como la sostenibilidad y la importancia del cuidado del medio ambiente.
|

Mitsubishi Electric se une otro año más a la conmemoración del día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio desde 1973. Para ello, en su compromiso con la sostenibilidad,  y como parte de su Plan de Sostenibilidad, la firma ha anunciado un plan de reforestación de árboles en el que pondrán su granito de arena los empleados, entre otras iniciativas.
 
Como punto de partida de esta iniciativa se llevaron a cabo una charla informativa sobre la importancia de la preservación del medio ambiente y una acción de voluntariado de plantación de árboles entre las provincias de Madrid y Barcelona para toda la plantilla de Mitsubishi Electric en España. Para ver el vídeo, en este enlace
 
Esta acción se refleja dentro de su Visión Medioambiental, en la que la firma trabaja de forma activa tanto en el desarrollo de nuevas tecnologías como en acciones concretas con sus empleados, con el objetivo de contribuir positivamente a la tierra y lograr una sociedad más sostenible y verde. 

 

Prioridades y retos 

Este compromiso con la sostenibilidad, Mitsubishi Electric lo demuestra además en su Declaración de Sostenibilidad Ambiental 2050, en el que fija la protección del medio ambiente como prioridad y fija iniciativas para alcanzar este fin. 

 

Gracias a ello, Mitsubishi Electric ha conseguido grandes retos como la disminución del uso de materias primas en un 45%, la reducción de emisiones de CO2 en un 36% desde 2001, la reducción del 100% de residuos de plástico, y la reducción de un 23% en el consumo de agua en la fabricación, entre otros.
 
Asimismo, el trabajo que está desarrollando la firma se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, marcando como clave que la energía sea accesible y limpia para otros, crear ciudades y comunidades sostenibles o llevar a cabo medidas para frenar el cambio climático.
 

Promoción del talento femenino

La firma no solo trabaja en proporcionar energía accesible y no contaminante y en contar con ciudades y comunidades sostenibles. Hablar de sostenibilidad también es poner el foco en la igualdad. Por ello, Mitsubishi Electric impulsa la igualdad de género (ODS5) a través de la colaboración con la Selección Absoluta de Fútbol Femenino, así como por ser la primera marca verde de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) sostenible.

Mitsubishi Electric también hace uso de tecnologías que se alinean con la estrategia de descarbonización del Pacto Verde Europeo, como el uso de fuentes de energía renovable, imprescindible para hacer frente a la crisis energética. Por ello, la firma cuenta con Ecodan, que usa la aerotermia, una fuente de energía renovable que hace posible que se consiga reducir más de un 80% el consumo energético.

Porque en Mitsubishi Electric son conscientes de la importancia de respetar la biodiversidad, asegurar la armonía con la naturaleza, fomentar la cultura medioambiental y trabajar activamente con el objetivo de contribuir en favor del planeta.

 

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA