Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La UE prepara una directiva que obligará a cumplir un mínimo de eficiencia energética en los pisos que salgan al mercado

Cateb construmat
El stand del Cateb en Construmat fue el gran punto de encuentro de los técnicos rehabilitadores y del resto de agentes del sector.
|

La Unión Europea trabaja en una nueva directiva de eficiencia energética que obligará a cumplir un mínimo de eficiencia energética y tiene el objetivo de reducir sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía en el sector de la construcción, aumentando la tasa de rehabilitaciones energéticas de los edificios más ineficientes.

 

Con esta finalidad se plantea que los edificios residenciales tengan que alcanzar, como mínimo, la calificación energética E para 2030 y D para 2033, en una escala que va de la A a la G. Los edificios públicos y no residenciales tendrán que alcanzar las mismas calificaciones para 2027 y 2030, respectivamente. 

 

El Colegio de la Arquitectura Técnica hizo referencia a esta medida que empezará a aplicarse en poco tiempo en el transcurso de la sesión Rehabilitación energética con los fondos Next Generation, un caso real ofrecido por el Cateb, en el marco del salón Construmat.

 

Reglamentos en Reino Unido

Medidas similares ya se están implantando en países de nuestro entorno, como Francia, que no permite subir la renta a las viviendas más ineficientes desde el punto de vista energético. En Reino Unido se aplican desde 2018 una serie de reglamentos que impiden el alquiler de edificios residenciales que no cumplan con los niveles E de eficiencia energética. 

 

Según Jordi Marrot, director del Área Técnica del Cateb, “la proximidad de esta reglamentación europea viene a reforzar la importancia de aprovechar la oportunidad que suponen los fondos Next Generation para mejorar energéticamente nuestras viviendas”.

 

Ésta es una de las grandes asignaturas pendientes de este país. Más del 80% del parque edificado en España está en condiciones deficientes en lo que se refiere a la eficiencia energética, consumiendo el 30% de la energía.

 

Casos de rehabilitación energética 

Durante la feria, se expuso dos casos de las primeras rehabilitaciones energéticas que han accedido a los fondos Next Generation. Uno de ellos es un edificio de 51 viviendas en Tàrrega y otro un edificio de 32 viviendas en Barcelona ciudad. En ambos casos se ha planteado la decisión de encarar la rehabilitación de forma conjunta con la mejora del aislamiento de toda la finca y la sustitución de las carpinterías, obteniendo unas subvenciones que alcanzan los 18.800 euros por vivienda.

 

El stand del Cateb en Construmat fue el gran punto de encuentro de los técnicos rehabilitadores y del resto de agentes del sector, en el que se informó sobre soluciones constructivas, los procedimientos más innovadores y las diversas formas de financiarlo que están al alcance de la ciudadanía.

 

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA