Genebre, la compañía referente a nivel mundial en válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad, amplía el portfolio de su Línea de Grifería con una nueva llave de paso.
La nueva referencia de Genebre, de diseño etéreo y sutil, combina con el resto de los elementos del baño. Está fabricada en dos medidas posibles: ½" y ¾" roscada. Esta última versión también cuenta con una montura de ¾", lo que le confiere un gran caudal.
Están fabricadas en latón CW617N acabado en cromado de alta calidad y disponen de conexión estándar G ½" y ¾", respectivamente. Su cuerpo es recortable para ser instalado a diferentes profundidades. También están equipadas con una durable montura cerámica ¼" de vuelta, de suave accionamiento antical.
La nueva referencia de Genebre está pensada para una rápida instalación gracias al diseño de todos sus elementos. También cuenta con un margen de instalación en profundidad de 55 milímetros. Su diseño contundente y compacto, fusiona la elegancia y la tecnología en los más altos estándares de calidad
Gracias a que su cobertor de instalación actúa como órgano de maniobra, se puede operar la llave para realizar ensayos sin tener el mando instalado. También cuenta con un cobertor adaptable para ocultar posibles desalineaciones de la instalación y su aspecto final es elegante, independientemente de la profundidad de la misma.
Además de en acabado cromado, Genebre también presenta la misma llave en acabado negro y dorado, y todas las referencias superan el ensayo de corrosión de 200 h en la cámara de niebla salina neutra realizado según ISO 9227.
Genebre garantiza que todas las referencias de su Línea de Grifería están diseñadas y fabricadas según los estándares europeos de calidad, como la UNE-EN 19703, ofreciendo así al consumidor la funcionalidad, durabilidad y seguridad esperadas.
La compañía controla todos los procesos de creación, dando respuesta a las necesidades particulares de cada mercado: desde el concepto inicial y el diseño del producto, hasta su producción y comercialización, combinando una gran capacidad de innovación y una clara respuesta al mercado global.
Su valor diferencial se basa en su filosofía de trabajo: I+D+i, técnicas avanzadas de fabricación, disponibilidad de stock, precios competitivos, un cuidado servicio al cliente y su énfasis en la responsabilidad medioambiental.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios