ABB, compañía referente mundial en soluciones de automatización industrial, en colaboración con Cinco Días abren la convocatoria de la sexta edición de los ABB Ability Awards: Digitalización y Sostenibilidad. Con estos galardones, la organización no solo pretende dar a conocer la importancia de la transformación digital como vector de sostenibilidad, sino también el valor de intercambiar ideas y perspectivas para seguir creando oportunidades positivas.
Creados en 2018, los ABB Ability Awards buscan reconocer y dar visibilidad a proyectos desarrollados por empresas, emprendedores, entidades públicas y otras organizaciones, tanto grandes como pequeñas, que están apostando por la transformación digital de sus procesos, sistemas de gestión, modelos de negocio, o relaciones con sus grupos de interés (clientes, proveedores, ciudadanos, etc.) con una perspectiva de mejora de la sostenibilidad económica, social y medioambiental, así como reconocer aquellas iniciativas formativas que están impulsando el talento en habilidades digitales con el fin de adaptar la formación de las personas al nuevo paradigma laboral.
Desde el 23 de mayo y hasta el próximo 14 de julio se pueden presentar candidaturas sobre innovación digital en cuatro grandes categorías: Gran empresa, pyme y emprendedores/Start-ups, Administración pública y desarrollo del talento digital. Los proyectos presentados pueden ser de alcance local, regional o nacional, y pueden estar ya implantados o en fase de implantación.
Después de la evaluación de las candidaturas, que en los años anteriores han superado las 350, se entregará el premio a los finalistas y ganadores en un acto público que se celebrará en el mes de octubre en Madrid. El evento acogerá a los máximos representantes de la Administración pública, así como de las entidades premiadas.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios