Un total de 26 obras (16 en la categoría de Patrimonio construido y 10 en la categoría de Espacios exteriores) han sido seleccionadas por los jurados del Premio Europeo AHI de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, certamen bienal organizado conjuntamente con el Colegio de Arquitectos de Cataluña y que tiene como principal objetivo el dar visibilidad y reconocimiento a la buena práctica en la intervención patrimonial en Europa.
El jurado internacional de la Categoría de Intervención en el Patrimonio Construido, compuesto por las arquitectas Dikkie Scipio y Susana Valbuena, y el arquitecto Kimmo Lintula, ha seleccionado, entre un total de 174 proyectos presentados, los siguientes:
• Bijloke Concert Hall, Ghent, Bélgica. DRDH Architects y Julian Harrap Architects
• “Sant Francesc” y “La Pardala”, Morella Castle, Morella, España. Carquero
Arquitectura
• Quadrangle Building, King’s College, Londres, Reino Unido. Hall McKnight
• Ortega Marañón Foundation, Madrid, España. Junquera Arquitectos
Unió de Cooperadors, Gavà, España. Meritxell Inaraja
• Straf! School met lef, Beringen, Bélgica. a2o architecten y AAC architecture
• La Carbonería, Barcelona, España. OSS Office for Strategic Spaces
• Tobacco factory Linz - House Havana, Linz, Austria. Kaltenbacher architektur y
Steinbauer
• Neue Nationalgalerie, Berlín, Alemania. David Chipperfield Architects
• Monsaraz Fortifications – west and south barbican path, Reguengos de Monsaraz
Portugal. Pedro Pacheco Arquitectos
• Ombu, Madrid, España. Foster+Partners
• Bolhão Market, Porto, Portugal. Nuno Valentim, Arquitectura e Reabilitação
• Wintercircus Mahy, Ghent, Bélgica. Atelier Kempe Thill, aNNo architects, Baro
Architecture y Sum Project
• Galenicum Headquarters, Esplugues de Llobregat, España. Harquitectes
• City Hall of Antwerp, Antwerp, Bélgica. Hub, Origin y Bureau Bouwtechniek
• V&A Exhibition Road Quarter, Londres, Reino Unido. AL_A
Por su parte, el jurado de la Categoría de Espacios Exteriores, compuesto por los arquitectos Chris Rankin y Pasqual Herrero, y la arquitecta Maria Viñé, ha seleccionado, entre un total de
31 proyectos presentados, los siguientes:
• Park of Culture Antonio Caregaro Negrin, Mogliano Veneto, Italia. Made associati
• Last chance for a slow dance, Larrabetzu, España. behark
• Almadraba de Nueva Umbría, Lepe, España. SOL89
• El Tanque Garden: Industrial Heritage and Nature, Santa Cruz de Tenerife, España.
Fernando Menis
• Gasworks Area, Estocolmo, Suecia. sweco
• Trazas de Pontevedra, Pontevedra, España. AGi Architects
• The airplane spot in the forest, Alhama de Murcia, España. Blancafort-Reus
• Historic Path of Albacar, Ronda, España. Sergio Valadez Mateos
• Space “Viewpoint Aljibes”, Álora, España. WaterScales arquitectos
• Rec Comtal in Vallbona, Barcelona, España. Carles Enrich Studio
El fallo de la sexta edición, con las obras ganadoras y finalistas en las cuatro categorías del premio (además de las mencionadas, el premio también tiene las categorías de Difusión y Planeamiento y dos Menciones especiales: New European Bauhaus y Restauración) se dará a conocer el próximo 1 de junio en Barcelona, en una ceremonia que tendrá lugar en la Sala Pau Gil del recinto modernista del Hospital de Sant Pau.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Comentarios