La Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Chimeneas y Cocinas de Biomasa (Aefecc) estará presente activamente en el mayor escaparate de la biomasa en España. Expobiomasa, la feria referente del sector de la bioenergía, se celebra del 9 al 11 de mayo y Aefecc estará presente como asociación, a través de las novedades que una parte de sus asociados realizarán durante esos días en Valladolid.
Carlos Oliván, presidente de Aefecc, participará en la jornada dentro de Expobiomasa “Mercado de pellets en España. Claves y expectativas”, que tendrá lugar el 11 de mayo, a las 10.00 horas. Además, algunos de los asociados presentarán sus novedades en la feria.
Aefecc, que representa a un sector que genera más de 4.000 empleos directos con una facturación de más de 100 millones de euros, ha presentado unos datos de incremento de ventas superior al 30% en 2022: “Ha sido un gran año para el sector, no solo por la gran demanda y ventas de equipos, sino también por la entrada en vigor de la normativa EcoDesign en Europa”, afirma Oliván.
El 1 de enero de 2022 entraba en vigor el reglamento europeo de Ecodiseño para equipos de calefacción local. Con esta nueva normativa, todos los equipos fabricados y vendidos en Europa son menos contaminantes y más garantes de la calidad del aire que respiramos.
“Algo fundamental en un mundo globalizado e incierto, con gran incertidumbre, que está provocando un interés creciente de los consumidores en disponer de una alternativa económica, ecológica, renovable e independiente para calentar su hogar como son las estufas de leña o pellet”, destaca Oliván.
“Este interés está haciendo que el sector se dinamice con propuestas cada vez más interesantes e innovadoras para el consumidor, no solo desde el punto de vista técnico y energético sino también estético y decorativo, y muchas de esas chimeneas y estufas las podremos ver en Valladolid”, concluye Oliván.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios