La firma de revestimientos murales Arte está presente en Casa Decor 2023 -la feria de interiorismo y diseño que vuelve con una edición más, esta vez en el edificio de Serrano 92, para sorprender con todas las nuevas tendencias del 13 de abril al 28 de mayo- y para ello ha confiado en la experiencia y trayectoria de numerosos interioristas, como Miguel Muñoz, Ele Room 62, Sandra Antón, Adriana Nicolau, Jean Porsche y Alejandra Pombo.
Este año, Geberit (firma suiza de tecnología para baños) ha confiado en el interiorista Miguel Muñoz, creando el espacio ‘Magnum Lignum’, un oasis de bienestar, donde el baño adquiere especial protagonismo en el que la tradición, artesanía y tecnología se fundan en un único espacio, generando un aura acogedora y elegante.
A través de los materiales, texturas y las formas curvas se utiliza una paleta de tonos cálidos y un uso de la luz muy cuidado. Para este espacio, el diseñador ha escogido los revestimientos murales de la colección Kharga, en especial el modelo Atacama para la pared de este elegante baño.
El oasis de Kharga era una parada importante en la antigua ruta comercial que conectaba varios oasis diferentes de Egipto. Este lujoso tejido bouclé contiene auténtica lana de alpaca. Las alpacas viven en los altiplanos de la cordillera de los Andes, incluido el desierto de Atacama, en Chile. Este diseño táctil tiene un vínculo directo con los trajes tradicionales de los habitantes de esta región.
BC3 cocinas, de la mano de las interioristas de Ele Room 62, presenta este año el espacio ‘Mi cocina con mirador’, creando un espacio único en este edificio, un lugar que invita a disfrutar de la luz y la calma en pleno corazón de Madrid.
Se consolida como el corazón de la casa gracias a las paredes de cocina mediante los revestimientos murales de Arte, presentes tanto en las paredes del mirador como en el techo, contando con el modelo Infini de la colección Les Forêts para sus paredes y en el techo con el modelo de revestimiento Éclat de la misma colección.
Una fina capa de corcho auténtico da a este diseño un aspecto robusto, pero que a través de los tonos claros que utiliza el interiorista se crea un espacio cuidado al detalle, elegante, cálido y funcional.
También sus revestimientos murales cobran sentido en el espacio diseñado por la arquitecta de interiores Sandra Antón, directora de ESs Arquitectura Interior y responsable de dar vida a la Suite Burana, que este año presenta en Casa Decor dando un enfoque a las Bellas Artes, como si de un traje de alta costura se tratase, cuidando todos los detalles y volcándose en lo artesano y sus orígenes.
El espacio se basa en la representación de una suite, bien de una gran mansión privada o bien de un hotel de lujo de la capital. Representado el frontal del Auditorio nacional de Madrid en todo su esplendor, tomando de base el órgano principal de la Sala Sinfónica como gran cabecero de nuestro espacio.
Arte está presente en este espacio con un revestimiento moderno y contemporáneo de la colección Essentials Tangram con el modelo Caprice, imitando la fibra natural. Cada diseño de esta colección se asemeja a un ingenioso rompecabezas, basándose en hierbas naturales, tejidas gruesa o muy finamente e incrustadas a mano en diversos patrones.
Un año más, Gira participa en Casa Decor con espacio propio, un proyecto a cargo de la interiorista Adriana Nicolau, con diseños únicos y tecnología inteligente, dando belleza al espacio creado como Sala Karaoke, ‘Hirameki’, nos sumerge en el sosegado ambiente zen, con formas orgánicas, tonos neutros y una equilibrada combinación de materiales nobles, donde sentirás como te envuelve la calma.
En esta ocasión, Adriana ha escogido los revestimientos de la colección Osmanthus, en particular el modelo Jardines de Okayama.
Esta colección destila refinamiento y lujo, no solo por la sofisticada técnica del bordado, sino también por el uso de materiales naturales como el sisal, el algodón y el cáñamo. La estética y la naturaleza encuentran un perfecto equilibrio en estos revestimiento que nos transportan al lejano Oriente gracias a los materiales, diseños y colores.
El osmanthus es un arbusto de flores frágiles que desempeña un papel importante en la cultura asiática. Este colorido jardín japonés se ha bordado cuidadosamente con gran atención al detalle sobre esta base de fibras de sisal, en la que los diferentes tonos de los hilos revelan su carácter natural.
Arte sumará estilo y personalidad a través de sus revestimientos murales eficientes y sostenibles al espacio propio de Grupo Cosentino, un proyecto de baño en suite “Le Bain Parisien”, un lugar de encuentro, de tertulia, mientras te arreglas, te vistes o te preparas para salir. La interiorista Alejandra Pombo replantea la tipología de cuarto de baño al uso, integrándolo con otros espacios y utilizando multitud de materiales que aportan calidez al espacio.
Para este espacio, el revestimiento de arte utilizado es el modelo Palma de la colección Yala, con una delicada textura de ante en tonos marrones con relieve. Este revestimiento en relieve te traslada a la belleza tropical de la naturaleza, a través de un relieve creando un sutil pero mimoso efecto tridimensional gracias al uso de suaves tejidos de chenilla y bouclé. Los diseños táctiles sorprenden y aportan paz a la pared, acaparando la atención con un solo color.
Los revestimientos murales de papel de Arte son muy vistosos a la vez que elegantes, y gracias a ello, en las últimas ediciones de Casa Decor ha podido comprobarse cómo los baños han dejado de ser espacios meramente funcionales para convertirse en auténticos templos de relax y bienestar.
Arte aportará elegancia esta edición al baño con dos ambientes diseñado por Jean Porsche para ‘Neolith’, creado en plena era del wellness e inspirado en Hollywood. Una invitación a la singularidad y al despertar de los cinco sentidos, utilizando los revestimientos murales para dar vida al techo y a la decoración de la bañera, realizado con una lámina de madera auténtica encima de folio dorado sobre los que están dibujados detalles florales realizados con láser, en el que los matices de color dan aún más vida a la escena. Este revestimiento es el modelo Ajoura de la colección Les Forêts.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios