Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Serán entregados el próximo 9 de mayo, tras la inauguración de Expobiomasa

Desvelados los premios a la Innovación en Biomasa 2023

NP@AVEBIOM Premios Innovacioěn Biomasa 2023 p
Un total de 32 candidaturas se han seleccionado para el doble premio organizado por Expobiomasa y la red INtercamBIOM. Foto:// Avebiom
|

El “Control Electrónico de la Combustión-ECC” para estufas de leña, presentado por Jotul Group, ha sido elegido por el jurado como ganador en la categoría de Innovación Tecnológica. En la categoría  de Práctica Innovadora, la votación pública y el jurado han premiado a la iniciativa “MHE+Bosque”, presentada por Monte Holiday Ecoturismo

 

El sistema electrónico “Ecc en Jotul F 170 & Scan 67” para control de la combustión en estufas de leña desarrollado por Jotul Group mejora de forma sustancial el funcionamiento de este tipo de equipos, reduciendo sus emisiones y aumentando su eficiencia, con un fácil manejo por el usuario.

 

Renovado interés por la leña

Desde 2021, la leña está atrayendo la atención de muchos consumidores domésticos, sobre todo por su menor precio en comparación con el de otros biocombustibles más afectados por la inflación. Este renovado interés por la leña ha venido acompañado de un aumento de alrededor del 25% anual en las ventas de estufas, chimeneas, cocinas y calderas de leña modernas. Resulta, pues, muy acertado mejorar las prestaciones y el control de estos equipos que armonizan el uso tradicional con la más alta tecnología.

 

La iniciativa privada “MHE+Bosque” que está llevando a cabo Monte Holiday Ecoturismo en la madrileña Sierra de Guadarrama establece una relación sinérgica entre gestión forestal adaptativa al cambio climático, producción de energía renovable en el sector turístico, reducción de la huella de carbono y protección del bosque, y de las personas frente a los incendios forestales. 

 

La biomasa obtenida del manejo del encinar privado donde se emplaza el complejo y de otras masas forestales cercanas se valoriza en la red de calor del camping. Este modelo puede servir de ejemplo para otras empresas del sector turístico y para pueblos pequeños y medianos de montaña. 

 

En la categoría de innovación tecnológica, además del primer premio, dotado con 2.000 euros, se han concedido dos accésits de 500 euros a dos candidaturas: el “triturador primario de biomasa haas tyron híbrido”, presentado por su distribuidor en españa, Técnicas de Gestión y Maquinaria Medioambiental, capaz de trabajar a régimen normal con diésel o con electricidad tanto en el campo como en planta.

 

La otra candidatura es el sistema “0-Emision”, presentado por el consorcio de empresas formado por Comercial Projar, Sugimat, Singulargreen, Comercial J. Huete e Ingelia, que conjuga nuevos sistemas de combustión con biofiltros que permiten reducir las emisiones de forma considerable en proyectos industriales.

 

La mejor práctica innovadora obtendrá su recompensa en forma de promoción a través de seminarios, publicaciones y otras acciones de visualización promovidas por la red INtercamBIOM para facilitar que sea adoptada por potenciales usuarios.

 

Elección de los ganadores y entrega de premios

En la categoría de Innovación Tecnológica, la valoración fue realizada por un jurado integrado por profesionales con amplia experiencia en diferentes ámbitos de la biomasa y la bioeconomía procedentes del Ceder-Ciemat, Fundación Circe, Asemfo y Avebiom

 

En la categoría de Práctica Innovadora se estableció un proceso de votación popular, que recopiló 6.178 votos en 10 días aportando el 50%, mientras que las valoraciones del jurado pesaron el restante 50%.

 

Además de los ganadores, todas y cada una de las 32 tecnologías y prácticas innovadoras seleccionadas para esta doble convocatoria de premios merecen un reconocimiento por su compromiso con la dinamización y el desarrollo económico del sector de la biomasa en nuestro país.  

 

Los premios se entregarán el próximo 9 de mayo en Feria de Valladolid, tras la inauguración oficial de Expobiomasa, la feria internacional de las tecnologías de la biomasa, a las 13:00 h.

 

Comentarios

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA