La Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum), único miembro español de Lighting Europe advierte junto con ONGs y la industria europea que millones de productos vendidos online, incluidos textiles, electrónica, muebles y cosméticos podrán escapar del marco de la UE sobre productos sostenibles que se está negociando actualmente.
La venta online de bienes a los consumidores en los casos en que los comerciantes se encuentren fuera de la UE y no tengan un operador económico con sede en la UE que pueda ser considerado responsable de los productos y actividades de los comerciantes presenta una laguna legal grave para las políticas del Pacto Verde que intentan mejorar la sostenibilidad del producto ya que amenaza la competitividad de las empresas europeas, los objetivos medioambientales de Europa, además de engañar a los consumidores, según explican desde Anfalum (estos riesgos están confirmados por un informe desarrollado por la Oficina Medioambiental Europea y Eunomia Consulting publicado junto con la declaración aunque independiente de los otros signatarios).
Las principales preocupaciones de los stakeholders se basan principalmente en:
Esto sigue siendo una laguna legal que debe solucionarse, según Anfalum, ya que las plataformas online a menudo tienen una participación activa en la venta; por ejemplo, a través del procesamiento de pagos, el almacenamiento, el envío y el servicio al cliente.
Recomendaciones clave para el ESPR de las organizaciones firmantes:
Las organizaciones firmantes piden medidas urgentes para evitar el fallo del mercado en el marco del Pacto Verde. Un creciente desequilibrio en las nuevas leyes de sostenibilidad distorsiona aún más la competencia leal y socava los esfuerzos de las empresas europeas que invierten en cumplir con las normas de la UE.
Existe evidencia de incumplimiento relacionado con las ventas online:
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios