Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Anfalum advierte, junto a otras organizaciones europeas, sobre “los riesgos de la venta de productos online ante la falta de control”

Eficiencia hogar123rf
10 de 12 productos de iluminación comprados online no cumplen con las normas de seguridad eléctrica, según aseguran desde Anfalum. Foto://123RF
|

La Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum), único miembro español de Lighting Europe advierte junto con ONGs y la industria europea que millones de productos vendidos online, incluidos textiles, electrónica, muebles y cosméticos podrán escapar del marco de la UE sobre productos sostenibles que se está negociando actualmente. 

 

La venta online de bienes a los consumidores en los casos en que los comerciantes se encuentren fuera de la UE y no tengan un operador económico con sede en la UE que pueda ser considerado responsable de los productos y actividades de los comerciantes presenta una laguna legal grave para las políticas del Pacto Verde que intentan mejorar la sostenibilidad del producto ya que amenaza la competitividad de las empresas europeas, los objetivos medioambientales de Europa, además de engañar a los consumidores, según explican desde Anfalum (estos riesgos están confirmados por un informe desarrollado por la Oficina Medioambiental Europea y Eunomia Consulting publicado junto con la declaración aunque independiente de los otros signatarios).

 

Preocupaciones de los stakeholders

Las principales preocupaciones de los stakeholders se basan principalmente en:

 

  • Textiles, electrónica, muebles y cosmética, así como otros sectores identificados en el nuevo documento de prioridades de productos ESPR, se venden cada vez más online y se encuentran entre los más importantes en términos de huella ambiental (climática y material).

 

  • Hay muchas rutas diferentes que siguen los productos comprados on-line antes de llegar a los clientes europeos. Esto a menudo conlleva al crecimiento de los mercados online y proveedores, que crean nuevos caminos. Sin embargo, las definiciones en la legislación existente relativa a fabricantes, importadores, distribuidores y comerciantes, no se adaptan bien a la realidad online, especialmente cuando los comerciantes se encuentran fuera de Europa sin un importador con sede en la UE.

 

  • Por ejemplo, Europa ya está experimentando un incumplimiento flagrante relacionado con productos vendidos online e importados desde fuera de la UE, con altas tasas de evasión de impuestos, competencia desleal para la industria de la UE, riesgos de seguridad del producto, toxicidad y un impacto ambiental negativo.

 

  • La Ley de Servicios Digitales (DSA) introduce nuevas reglas para las plataformas online, como la obligación del cliente de conocer su negocio. Sin embargo, las reglas no se aplican a todas las plataformas y la DSA no asigna claramente la responsabilidad online cuando no hay un operador económico en la UE. 

     

Esto sigue siendo una laguna legal que debe solucionarse, según Anfalum, ya que las plataformas online a menudo tienen una participación activa en la venta; por ejemplo, a través del procesamiento de pagos, el almacenamiento, el envío y el servicio al cliente.

 

  • El texto actual del ESPR permite a las empresas de terceros países vender y generar ingresos de manera injusta a partir de productos que no cumplen la normativa La medida inicialmente introducida por el nuevo Reglamento de Vigilancia del Mercado para designar una persona responsable dentro de la UE, sigue siendo insuficiente y conlleva obligaciones limitadas. En muchos casos, no habrá ningún operador económico responsable de los productos no conformes vendidos online en el mercado de la UE.

 

  • Estos temas también son relevantes para muchas otras políticas existentes y futuras, incluidas, entre otras: la Directiva sobre sostenibilidad empresarial y diligencia debida; la Directiva de Empoderamiento de los Consumidores para la Transición Verde; el Reglamento de Envases y Residuos de Envases; y el artículo 8 de la Directiva Marco de Residuos.

 

Recomendaciones clave para el ESPR de las organizaciones firmantes:

 

  • Garantizar que para todas las vías de ventas online haya operadores económicos en la UE o el EEE responsables del cumplimiento de los productos vendidos en la UE bajo el alcance de los ESPR.

 

  • Los mercados online deben tener obligaciones distintas para garantizar que los comerciantes que venden en su plataforma cumplan los requisitos ESPR ó que los comerciantes demuestren que tienen un operador económico responsable registrado en la UE o el EEE; estos requisitos deben equivaler a uno de verificación, no a una obligación de supervisión, en línea con la DSA (exploración de ejemplos de FranciaAlemania).

 

  • En los casos en que los proveedores de servicios logísticos sean el único operador económico con sede en la UE o el EEE en contacto con un producto importado antes de que llegue a los consumidores, sólo deben prestar servicios a productos que cumplan con los actos delegados, en consonancia con las obligaciones de los importadores.

 

  • Debe respetarse la aplicación de la ley a los minoristas fuera de la UE que venden directamente a los consumidores de la UE, con el potencial de bloquear paquetes y/o los sitios de sus vendedores que demuestren no cumplimiento.

 

Medidas urgentes 

Las organizaciones firmantes piden medidas urgentes para evitar el fallo del mercado en el marco del Pacto Verde. Un creciente desequilibrio en las nuevas leyes de sostenibilidad distorsiona aún más la competencia leal y socava los esfuerzos de las empresas europeas que invierten en cumplir con las normas de la UE.

 

Existe evidencia de incumplimiento relacionado con las ventas online:

 

 

 

  • El 90% de los productos químicos que no cumplen con Reach provienen de fuera de la UE. CEFIC, 2021.

 

 

  • Las cremas blanqueadoras faciales contienen niveles ilegales de mercurio según las investigaciones (basadas en una lista objetivo de cremas potencialmente peligrosas) en 2019 (60 % de los productos probados) y 2022 (70 % de los productos analizados. EEB & Zero Mercury Working Group 2019 and 2022.

 

 

  • Solo el 8 % de los productos de iluminación que el algoritmo propuso a sus compradores misteriosos cumplió con las obligaciones de información obligatorias en virtud de la legislación de la UE. De los 30 productos entregados en sus puertas, el 77 % no cumplía con las normas de la UELighting Europe, 2021, Online Mystery Shopper. 

 

 

 

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA