Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las exportaciones del sector de equipamiento de baño crecieron un 12,71% en 2022

Baños CICenero23 123rf1
Las empresas españolas del sector de ferretería y bricolaje exportaron en 2022 un total de 831,35 millones de euros, según el Barómetro sectorial elaborado por Aseban. Foto:// 123RF
|

Las exportaciones del sector de equipamiento de baño crecieron un 12,71% en 2022. Así lo recoge el Barómetro sectorial elaborado por la Asociación de Fabricantes Españoles de Equipamiento de Baño (Aseban). Las empresas españolas del sector exportaron en 2022 un total de 831,35 millones de euros

 

Respecto al comercio exterior por volumen, las exportaciones caen ligeramente respecto al año anterior, concretamente, un 0,54%. Por provincias, la más exportadora fue Barcelona, seguida de Castellón y Valencia. En cuarto y quinto lugar se encuentran Tarragona y Alicante, respectivamente. 

 

Los principales destinos de las exportaciones han sido Francia (258,56 millones de euros), Portugal (131,58 millones de euros) e Italia (79,66 millones de euros). Entre los tres países recogen el 56,51% de las exportaciones totales del sector. Reino Unido es el primer destino de exportación fuera de la Unión Europea, seguido por EEUU y Marruecos.

 

Destaca la drástica caída de las exportaciones hacia Argelia, que se han visto reducidas en un 36,67% respecto a 2021, exportándose un total de 3,2 millones de euros cuando en 2021 la cifra era de 5,06 millones de euros.

 

Evolución por categorías de productos

Mueble de baño. Las exportaciones crecieron un +8,67% en 2022, siendo el valor alcanzado 335.294.610 millones de euros. Estas medidas en volumen (Tn) cayeron un -4,47%. Los principales destinos de las exportaciones son Francia (-5,5%), Portugal (+27,02%), Reino Unido (+14,37%), Italia (+8,2%) y EEUU (+19,77%).

 

Bañeras, duchas, fregaderos y lavabos, platos de plástico. Las exportaciones crecieron un +15,62% en 2022 en valor, siendo el valor alcanzado 182.064.990 millones de euros y un 7,44% en volumen de Tn. Los principales destinos de las exportaciones son Francia (+9,1%), Italia (+24,4%), Portugal (+25,02%), Reino Unido (+17%), Alemania (-3,3%) y Bélgica (-2,1%).

 

Fregaderos, lavabos, bañeras y urinarios de porcelana para uso sanitario. Las exportaciones crecieron un +9,82% en valor, alcanzando un valor de 61.976.790 millones de euros y un +0,83% en volumen de Tn. Los principales destinos por volumen de las exportaciones son Francia (+3,6%), Portugal (+26,08%), Reino Unido (+19,26%); Italia (-5,11%) y Marruecos (+14,8%).

 

Grifería. Las exportaciones aumentaron un 24,39% en valor, alcanzando la cifra de 67.950.360 millones de euros en 2022 y en volumen, crecieron +1,14%. Los principales destinos por volumen de las exportaciones son Francia (+111,3%), Portugal (+11,71%), EAU (+256,77%), Marruecos (-1,4%) e Italia (+5,65%).

 

Espejos de vidrio sin marco. Las exportaciones crecieron un +10,91% en valor, alcanzando la cifra de 18.503.390 millones de euros y en volumen (Tn), cayeron un -16,24%.Los principales destinos por volumen de las exportaciones son Portugal (+85,6%), Francia (-29%), Marruecos (-34,6%), Polonia (-10%) y EEUU (+10%).

 

Espejos de vidrio con marco. Las exportaciones crecieron un +51,97% en valor, alcanzando la cifra de 29.279.160 millones de euros y en volumen (Tn), crecieron +29,32%. Los principales destinos por volumen de las exportaciones son Portugal (+69,36%), Francia (+59,41%), Alemania (+403%), Italia (+16,4%) y Polonia (+8,9%).

 

Mamparas de baño (vidrio de seguridad constituido por vidrio templado). Las exportaciones cayeron un -3,16% en valor, alcanzando la cifra de 22.012.420 millones de euros y en volumen (Tn), crecieron un 7,76%. Los principales destinos por volumen de las exportaciones son Portugal (+37,98%), Suecia (-29,14%), Reino Unido (+31,8%), Italia (+50,43%) y Alemania (-10,10%).

 

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA