Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Esta herramienta digital se enmarca en el proyecto de investigación MuWo del IPH de la Universidad de Zaragoza

#ArquitectasenelMapa presenta en su primera fase 196 proyectos de autoría exclusivamente femenina

Arquitectasenelmapa fotografias
La presentación del evento tendrá lugar el próximo 13 de abril, en la nueva Casa de la Arquitectura de Madrid, en el Palacio de Zurbano.
|

La presentación oficial de #ArquitectasenelMapa, a cargo del proyecto de investigación MuWo del Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH) de la Universidad de Zaragoza, tendrá lugar este jueves, 13 de abril, a las 16.00 h, en la nueva Casa de la Arquitectura en el Palacio de Zurbano, en Madrid, en un acto presidido por Iñaqui Carnicero, secretario general de Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma); y Nuria Matarredona Desantes, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura del Mitma. El evento cuenta con el apoyo de este ministerio y de la Fundación Arquia.

 

Desde 2019, el proyecto de investigación MuWo está estudiando el legado de mujeres arquitectas españolas desde el tardofranquismo hasta finales del siglo XX. Este proyecto de I+D+i está liderado desde el IPH y cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Ministerio de Igualdad, los fondos Feder y los fondos NextGenerationEU. 

 

Proyectos de autoría femenina

MuWo ha lanzado un Mapa interactivo digital de arquitecturas ideadas por mujeres en España 1965-2000, donde se están datando y geoposicionando proyectos de arquitectura y urbanismo de autoría femenina para su conocimiento y estudio. El proyecto para crear esta herramienta digital se inició en 2021 gracias a un proceso de participación ciudadana en ciencia, gestionado desde la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) a través del programa Precipita

 

Arquitectasenelmapa mapa
Arquitectasenelmapa mapa

 

En esta primera fase, #ArquitectasenelMapa presenta 196 proyectos de autoría exclusivamente femenina de 136 arquitectas, algunas de ellas arquitectas pioneras, como Matilde Ucelay, Milagros Rey, Pascuala Campos de Michelena, Concepción Valero; otras profesionales con dilatadas carreras profesionales reconocidas, como Carme Pinós, Beth Galí, Imma Jansama, Lola Alonso, Maite Apezteguía, Elisa Valero o Carmen Espegel, y otras, arquitectas españolas con importantes aportaciones al entorno construido español del siglo XX cuyo trabajo es necesario revisar, situar y analizar. 

 

Fotógrafas de prestigio nacional

#ArquitectasenelMapa incluye un nuevo imaginario visual de proyectos seleccionados, datos bibliográficos y comentarios explicativos de las obras. Al equipo de MuWo se han incorporado 30 fotógrafas de reconocido prestigio nacional, que han trabajado a lo largo de todo el territorio español, generando más de 800 fotografías del estado actual de los proyectos que aparecen en el mapa, ofreciendo un diálogo interdisciplinar entre arquitectura y fotografía, e intergeneracional entre arquitectas del siglo XX y fotógrafas del siglo XXI. 

 

Durante la presentación se ofrecerán dos conferencias, una sobre historia de las mujeres en la arquitectura española del siglo XX, a cargo de la investigadora principal del proyecto, Lucía C. Pérez-Moreno, profesora Titular en la Universidad de Zaragoza y profesora invitada en el KU Leuven (Bélgica); y otra sobre el papel de la fotografía en la construcción del imaginario colectivo de la arquitectura, a cargo de la fotógrafa y arquitecta Elena Morón (Marina_Morón_Fotografía). 

 

Lucia perez moreno
Lucía Pérez-Moreno

 

El evento se cerrará con una mesa de debate en la que participarán varias de las fotógrafas que han creado #ArquitectasenelMapa, como Tanit Plana, Ana Amado, Carla Capdevilla o Simona Rota, entre otras. El evento es gratuito y está abierto a todos los públicos. Es necesario inscribirse con antelación. 

 

 

Comentarios

Espacio Tempus, Andreu Carulla x Roca. Lupe Clemente
Espacio Tempus, Andreu Carulla x Roca. Lupe Clemente
Roca Laufen Casa Decor

En esta edición, las marcas globales de Roca Group vuelven a demostrar su fuerza creativa e innovadora con dos propuestas de la mano de los diseñadores Andreu Carulla y Marcel Wanders.

Genwec Falcon Aeropuerto
Genwec Falcon Aeropuerto
Genwec

Falcon posee un secado rápido y energéticamente eficiente, al tiempo que garantiza un aire totalmente limpio gracias a su triple tecnología higienizante. 

Casa SATE montaje EPS
Casa SATE montaje EPS
Danosa

La empresa pasa a ofrecer al mercado cuatro sistemas: Danotherm XPS, Danotherm EPS Blanco (que incluye la última novedad de la marca), Danotherm EPS Grafito y Danotherm MW.

Daikin EWYE CZ Gym B 3 4
Daikin EWYE CZ Gym B 3 4
Daikin

Esta unidad está equipada con la tecnología de compresor Scroll Inverter de la marca y utiliza el refrigerante R-454C de bajo potencial de calentamiento atmosférico (PCA).

Walter Ceglia, nuevo CEO Neolith
Walter Ceglia, nuevo CEO Neolith
Neolith

Este 2025, la compañía busca consolidar el crecimiento en regiones clave como Asia, Oceanía y América, también acelerando su expansión global en el resto de territorios.

ARCOenISH
ARCOenISH
Válvulas Arco ISH

La marca es consciente de que la eliminación del plomo en la industria en general supone un avance ambiental clave, reduciendo la contaminación que afecta a los ecosistemas. 

Simon Loop
Simon Loop
Simon

Actualmente, la iluminación es mucho más que una necesidad funcional: es una herramienta de diseño que permite jugar con las emociones, resaltar la arquitectura y generar ambientes acogedores o versátiles.

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA