Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fimma + Maderalia celebrará su próxima edición del 14 al 17 de mayo de 2024

MSR1370
La bienal fija las fechas de su regreso el próximo año, reforzando su posicionamiento como la gran feria europea del sector durante los años pares.
|

Ya hay fechas para Fimma + Maderalia 2024. La bienal de tecnología, componentes y materiales para el mueble, interiorismo y proyectos contract ha fijado ya las fechas para su esperado regreso el próximo año. Será finalmente del 14 al 17 de mayo de 2024 cuando Feria Valencia vuelva a acoger una edición muy especial de este certamen, en la que celebrará sus 40 ediciones.


Será una edición especial e histórica después de los grandes resultados cosechados en la última cita del pasado año y la buena predisposición del sector, tal y como se ha puesto en evidencia en las dos últimas reuniones de los Comités Organizadores tanto de Fimma como de Maderalia.


La bienal, de este modo, vuelve a apostar por posicionarse como feria europea de referencia en el primer semestre de los años pares, en cadencia con el calendario mundial de ferias.  Mayo es el mes por excelencia para los grandes certámenes del sector, como se evidencia con la inminente celebración en apenas dos meses de las citas globales alemanas Ligna e Interzum, referencia en los años impares.


Apuesta por la internacionalización

Ya en 2024, Fimma + Maderalia tomará el relevo de estos certámenes para convocar una edición que se prevé histórica y en la que, al calor de la avanzada primavera valenciana, citar a los profesionales del sector de la instalación, carpintería, fabricación de muebles, interiorismo y prescripción en general tanto nacionales como internacionales, como así se requirió en las últimas reuniones de los respectivos Comités.


Y es que Fimma + Maderalia se ha fijado como uno de sus principales objetivos la internacionalización tanto de su escaparate, con la presencia de firmas internacionales de referencia, como por su capacidad de convocatoria de profesionales, sobre todo, de los países de la cuenca mediterránea y Latinoamérica. 


“Teniendo claro nuestro compromiso por convocar a todo el mercado de la península ibérica, Fimma + Maderalia 2024 también va a tener un fuerte carácter internacional”, explica el director de la bienal, Alejandro Roda, quien avanza que la feria está trabajando con las organizaciones empresariales e instituciones de referencia para localizar e invitar aquellos grupos de compradores internacionales más interesantes para nuestros expositores.


Por otro lado, otro de los objetivos globales de Fimma + Maderalia 2024 será ampliar los perfiles de profesionales asistentes, con especial incidencia en el perfil de prescriptor (arquitecto, interiorista o ‘project manager’ del canal contract) así como el de los estudiantes procedentes de centros de formación.


En este sentido, ya en la última edición se constató un gran interés por parte de los profesionales de la prescripción, especialmente, por descubrir aquellos suelos, revestimientos o nuevos materiales más innovadores para sus proyectos de hoteles, tiendas o restaurantes. Para la próxima cita, los expositores de Fimma + Maderalia, especialmente los relacionados con la maquinaria y tecnología, han trasladado la necesidad de contar con los centros de formación y los que van a ser los profesionales del futuro como perfil de visitante de la feria.


Mucho más que madera

Por otro lado, la edición del próximo año seguirá la senda trazada en las últimas ediciones mediante las cuales Fimma + Maderalia ha ampliado su escaparate no solo hacia los productos derivados de la madera sino hacia el amplio abanico de nuevos materiales cada vez más usados en el ámbito del interiorismo.


Composites, paneles sostenibles, revestimientos, materiales acrílicos, postformados… Todo un universo de materiales que cada vez son más demandados por el sector y que van a encontrar en Fimma + Maderalia 2024 el escaparate idóneo para llegar al mercado. No obstante, “la madera seguirá estando en el ‘core’ de nuestra feria, y no solo en sus usos habituales sino especialmente en sectores como el cada vez más demandado segmento de madera para uso estructural, apunta Roda. 


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA