Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Siber presenta ECO, el sistema de ventilación de simple flujo “más avanzado del mercado”

Siber ECO
Fabricada con materiales reciclables, la nueva gama ECO de Siber destaca por su diseño compacto, extraplano y versátil para adaptarse a todo tipo de instalaciones.
|

El Grupo Siber, referente en sistemas de ventilación inteligente para el segmento residencial, lanza la nueva gama de sistemas de ventilación VMC de simple flujo Siber ECO, calificada por la empresa como “la más avanzada del mercado”. La presentación a nivel europeo se realiza en la prestigiosa feria ISH en Fráncfort (Alemania), celebrada entre el 13 y el 17 de marzo.


En su apuesta constante por la innovación, Siber ha dado un paso más para proporcionar un equipo revolucionario, sostenible y más respetuoso con el medio ambiente, que garantiza la máxima calidad del aire interior de una manera eficiente.


Se trata de la evolución de la VMC de simple flujo con uno de los Specific Fan Power (SFP) más bajos del mercado. Un equipo de alto rendimiento, con las mejores prestaciones y el consumo eléctrico más reducido, disponible en una amplia gama con los modelos Higro+, Higro y Auto para adaptarse a las necesidades de todo tipo de proyectos residenciales. En este sentido, destaca también la conexión inteligente a sondas CO2 y HR, en el modelo Higro +. 


Diseño compacto y extraplano

El nuevo lanzamiento de Siber cuenta con unas características únicas, y destaca especialmente por su diseño compacto y extraplano, minimizando las necesidades de espacio. Asimismo, la concepción aerodinámica del diseño garantiza un mayor caudal con menores pérdidas, lo cual incide en su eficiencia energética. Un mínimo consumo energético al que también contribuyen sus ventiladores de bajo consumo, lo cual también supone un mayor ahorro económico.


Con bocas orientables 360º, los equipos proporcionan una máxima versatilidad de instalación. Se trata de un avanzado sistema, con la posibilidad de fijar el equipo en posición vertical, horizontal o lateral. De esta manera, ECO se adapta a todo tipo de proyectos.


Otra de sus múltiples ventajas es su funcionamiento silencioso, que asegura el confort acústico gracias a un flujo de aire constante. Sus amortiguadores silent blocks de amplio rango de absorción de frecuencias para la cancelación de vibraciones y ruidos en sus fijaciones, ayudan al confort acústico.


Un paso más en sostenibilidad

Los equipos Siber Eco, fabricados en polipropileno expandido, son reciclables, contribuyendo al objetivo global del grupo de impulsar la sostenibilidad y reducir la huella de carbono. Además, los nuevos sistemas de simple flujo ECO han sido modelados en BIM (Building Information Modeling), lo que permite su integración en proyectos de construcción de forma más precisa y eficiente. Estos sistemas cuentan con certificaciones en los más altos estándares de calidad, lo que garantiza su fiabilidad y seguridad en el uso.


Los profesionales del sector también disfrutarán de las ventajas de su rápida instalación, gracias a la plantilla de instalación incluida en el embalaje del equipo. Esto permite una instalación más sencilla y eficiente, reduciendo los tiempos de obra y mejorando la rentabilidad del proyecto.


En definitiva, los nuevos desarrollos de Siber reafirman a la compañía como pionera en innovación, digitalización y sostenibilidad, posicionándola como referente en soluciones de vanguardia altamente eficientes, para garantizar la calidad del aire interior y cuidar la salud de las personas.


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA