Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Fundación Laboral de la Construcción se suma a la “Alianza por la Formación Profesional” lanzada por el Ministerio de Educación y FP

Jóvenes conocen trabajos en altura en FLC
El objetivo es consolidar el proceso de modernización de la FP para que sea un sistema “eficaz, dinámico y de excelencia”, señalan desde el ​MEFP.
|

La ministra de Educación y Formación Profesional (MEFP), Pilar Alegría, y el presidente de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC), Pedro Fernández Alén, han firmado un protocolo de intenciones para formar parte de la denominada “Alianza por la Formación Profesional. Una estrategia de país”, un proyecto de colaboración público-privada cuyo objetivo es consolidar el proceso de modernización de la Formación Profesional, y contribuir a que ésta sea “más eficaz, dinámica y de excelencia”.


Las previsiones para España en 2025 identifican que el 49% de los puestos de trabajo requerirán una cualificación intermedia y solo un 16% de puestos demandarán baja cualificación; actualmente, el porcentaje de personas con cualificación intermedia no llega al 25%. Esta situación evidencia la necesidad de personas con titulación de técnico y técnico superior de perfiles profesionales que no se encuentran actualmente disponibles en el mercado laboral.


Palanca de  crecimiento 

“El objetivo es que la FP sea una palanca de crecimiento que favorezca en el marco del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales tanto la formación inicial como la actualización permanente a lo largo de la vida de estudiantes y población activa, ocupada o en situación de desempleo”, se indica desde el Ministerio de Educación y FP. Y que apuesta por “la flexibilidad y accesibilidad”, además de la incorporación de “la digitalización y la sostenibilidad, la innovación y el emprendimiento en el sistema de FP”.


Enmarcada en el Plan de Modernización de la Formación Profesional impulsado por el MEFP, la Alianza por la Formación Profesional cuenta ya con más de un centenar de miembros -entre empresas, agentes organizaciones sociales y de la sociedad civil y medios de comunicación-. En ella se favorecen actuaciones concretas entre las distintas entidades que la conforman, en colaboración con las administraciones competentes. El objetivo marcado es potenciar la calidad y la innovación en la FP, acorde con las necesidades de la economía actual.


Asimismo, pretende generar inteligencia colectiva y conocimiento experto, que orienten la toma de decisiones y actuaciones dirigidas a impulsar la FP en España, además de conseguir aumentar el número de personas jóvenes y trabajadoras (empleadas y desempleadas) que elijan esta opción formativa para desarrollar el talento y mejorar sus cualificaciones profesionales, especialmente las formaciones vinculadas a sectores emergentes.


Alumnos de FP de la FLC de Cantabria

Alumnos de FP de la FLC de Cantabria. Foto: //FLC


FP Dual y formación a la carta

Para la consecución de estas metas, desde la Alianza por la FP se prevé una serie de actuaciones como la creación de un “sello de calidad”, para aquellas acciones consideradas de excelencia que supongan la promoción y el impulso de la FP; la convocatoria de proyectos de innovación, dirigidos a centros de formación profesional, que desarrollen investigación aplicada y transferencia de conocimiento en colaboración con empresas y otras entidades para impulsar la Formación Profesional; y la creación de la plataforma FPConecta”, un espacio que, además de dar visibilidad a las iniciativas de la alianza, posibilitará la relación e intercambio entre centros de FP, empresas, interlocutores sociales y administraciones, para movilizar el ecosistema de la FP sin limitaciones territoriales.


Asimismo, entre las líneas de colaboración establecidas dentro de la Alianza por la FP se encuentran una oferta de formación para personal docente, la acreditación de competencias profesionales, la identificación de nuevos perfiles profesionales, la colaboración en el diseño de la oferta formativa, la participación en proyectos de innovación e investigación, la FP Dual y la formación a la carta dirigida a trabajadores.


Entre los miembros que forman parte de esta alianza se encuentran entidades de diversas industrias e índole como Acciona, Anetva, Grupo Alecop, Navantia, Conaif, Indra, BBVA, Bosch, Google, Microsoft, Fundación Telefónica, Cámara de Comercio de España, Fundación CEOE, ONCE, Asociación Empresarial Eólica, Airbus, Cepyme, CNC, ATA, Coca-Cola, El Corte Inglés, Ibercaja, Carrefour España, Correos, Cruz Roja, Fundación Atresmedia, EFE, RTVE, EduccaWeb, Fundación Endesa, Fundación Orange, Repsol, Siemens, Fujitsu, Lidl, Renault, Volkswagen, Seat, Mapfre o Nestlé, entre otras.


Apuesta firme por la FP

Desde hace 30 años, la Fundación Laboral de la Construcción promueve la profesionalidad de los trabajadores y la competitividad de las empresas, fomentando el empleo y apostando por un sector más profesional, seguro, capacitado y con futuro.


En este sentido, la Formación Profesional en construcción es una formación especializada, eminentemente practica y actualizada a las necesidades de las empresas que facilita la incorporación de jóvenes a un mercado laboral con una elevada tasa de empleabilidad, ya que la construcción es uno de los sectores clave de la economía y necesita mano de obra cualificada en numerosos perfiles profesionales.  


Actualmente, la Fundación Laboral de la Construcción imparte ciclos formativos de FP en los Centros de Formación propios que tiene en Aragón, Islas Baleares, Cantabria, La Rioja y Navarra: FP Básica de ‘Reforma y mantenimiento de edificios’ (Aragón, Cantabria y Navarra) y de ‘Fabricación y montaje’ (Navarra); Grado Medio de ‘Técnico en construcción’ (Aragón y Baleares), de ‘Técnico en operaciones de excavaciones y sondeos’ (Aragón y Navarra), y de ‘Técnico en obras de interior, decoración y rehabilitación’ (Baleares, Cantabria y La Rioja); Grado Superior de ‘Técnico superior en energías renovables’ (Cantabria y Aragón) y de ‘Técnico superior en prevención de riesgos profesionales’ (Aragón).


Solo en 2021, la entidad paritaria formó a más de 560 alumnos en especialidades de FP relacionadas con la construcción, a través de 443.300 horas de formación impartidas en un total de 46 cursos.


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA