Smagua ofrece un amplio repertorio de soluciones para el sector del agua y, durante tres días, dará respuesta a todas las preguntas planteadas por los retos del futuro. Saint-Gobain PAM España será, un año más, uno de los expositores que acogerá este salón referente internacional para la industria del agua y el riego, que celebrará su próxima edición del 7 al 9 de marzo en Feria Zaragoza.
En su stand, ubicado en el pabellón 4 en las calles 13-18 B-C, con un espacio de más de 100 m2, la compañía recibirá a todos aquellos asistentes interesados en conocer de primera mano su gama completa de canalizaciones de fundición dúctil.
Como novedades técnicas este año, Saint-Gobain PAM presentará la rejilla Sole, diseñada para hacer frente a las solicitaciones del tráfico intenso con mayor capacidad de absorción, y la junta de seguridad ACE, junta estándar automática que permite controlar la unión de tubos y/o accesorios inmediatamente después de su enchufado.
Además, Smagua cuenta con un programa lleno de presentaciones comerciales en el “Foro Smagua”, que reunirá en la sala del pabellón 9 a expertos de primer nivel para analizar y profundizar sobre los retos y las oportunidades que se plantean en el sector del agua.
En este contexto, el jueves 9 de marzo, a las 11:15 h, tendrá lugar la jornada técnica “BIM en el sector del agua”, organizada por el departamento técnico de Saint-Gobain PAM.
El evento de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) tendrá lugar entre los días 28 de junio y 2 de julio de 2026 en Barcelona.
Hisbalit está presente en dos espacios: The GreenHouse Club y La forma del agua.
El grupo también está presente en Dress Code (nº45 P3.09), un espacio diseñado por Jaime Beriestain.
Esta colección cuenta con dos modelos de enchufes de suelo, ambos en material macizo, con tapa enrasada y sin tornillos visibles: Bubox Classic y Bubox Line.
El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.
Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología.
Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.
Comentarios