Suscríbete
Suscríbete

La Asociación Española del Hidrógeno presenta en Genera los nuevos modelos de negocio energéticos

2023 02 21 11 24 20 Quienes somos   Asociación Española del Hidrógeno     AeH2
El objetivo del encuentro fue el de difundir entre los actores interesados las iniciativas y medidas que se están llevando a cabo desde las administraciones públicas para lograr que el hidrógeno sea un actor viable.
|

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), voz y agente de referencia del sector del hidrógeno en España, lideró un año más la conversación alrededor del hidrógeno verde en la vigesimosexta edición de la Feria de Energía y Medio AmbienteGenera. El evento, considerado uno de los más importantes a nivel nacional para el sector energético, se ha celebrado del 21 al 23 de febrero en Ifema Madrid.


Durante la edición de este año, se celebró la jornada técnicaModelos de negocio energéticos: haciendo el hidrógeno rentable”, organizada por la AeH2 e inaugurada por Javier Brey, presidente de la AeH2. En formato mesa redonda, el objetivo fue el de difundir entre los actores interesados las iniciativas y medidas que se están llevando a cabo desde las administraciones públicas para lograr que el hidrógeno sea un actor viable. Así, se realizó un análisis tanto a nivel técnico como económico para mostrar la realidad del sector desde el punto de vista empresarial. 


Lo anterior, ofreciendo una discusión y un repaso de las diferentes estrategias y enfoques que existen a la hora de desarrollar un modelo de negocio sostenible y rentable en el ámbito de estas tecnologías, con el fin de explorar las oportunidades y desafíos del mercado para poner en común las mejores soluciones y prácticas.


Coincidiendo con Spirec

Este año el encuentro ha sido especialmente relevante, y con un alcance superior al de años anteriores, al celebrarse conjuntamente con la Conferencia Internacional de Energías Renovables (Spirec), que atrajo a su vez a delegaciones de expertos e instituciones de todo el mundo.


La mesa de AeH2 contó con la participación de los directores y responsables de las divisiones de hidrógeno de las empresas más importantes del sector energético en nuestro país, tales como Naturgy, TCI Gecomp, EDP, Vinci Energies, BP, Carburos Metálicos, Hyundai, Repsol, TCI Gecomp o  Mckinsey & Company, entre otros. 


Comentarios

RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
CSCAE Premios Arquitectura

Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.

INDICATE
INDICATE
GBCe

Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora. 

Image008
Image008
Gabarró

Los listones de pino flandes termotratado elegidos para este proyecto están diseñados de manera especial para ser empleados como listones de exterior gracias a su gran resistencia a los hongos, xilófagos y a la climatología adversa. 

InSite x SmartThings
InSite x SmartThings
ABB Samsung

Esta integración permite a los usuarios visualizar, controlar y optimizar fácilmente el consumo de energía en edificios residenciales, de varias estancias, de uso mixto y comerciales.

1 Colección POLE
1 Colección POLE
Nofer

El principal valor de la gama radica en los elementos metálicos decorativos que se insertan el frontal en forma de clip. Son intercambiables y permiten hacer un baño único y diferenciado.

Congreso Arquitectos ConferenciaCuatroexperiencias
Congreso Arquitectos ConferenciaCuatroexperiencias
Coam

Durante tres jornadas, se han realizado cinco conferencias y debates, diez mesas de trabajo horizontales y un plenario final en el que se han expuesto las conclusiones. 

NP01 Imagen 1
NP01 Imagen 1
B.E.G.

La compañía considera que el actual es "un momento clave para continuar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado”.

Fotovoltaica 2
Fotovoltaica 2
Sodeca

El grupo empresarial ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos, lo que le permite generar más de 500.000 kWh al año.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Daikin

Daikin estima que la climatización representa cerca de un 30% de los gastos totales de suministros en las viviendas españolas. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA